Sociedad

¿Dónde estabas en 1980?

LA VOZ te trae una colección de los mejores videoclips de EMI de la época, auténticas obras de arte para nostálgicos Revive con Best Clips Ever la edad de oro de la música

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Revive con Best Clips Ever la década de los 80 y los 90 a través de los mejores videoclips de EMI, una colección única en la que encontrarás a los artistas más emblemáticos del panorama musical internacional. En la década de los 70 nacieron los primeros videoclips musicales, pero es a principios de los 80 cuando este género se convierte en una forma de expresión artística en sí misma. Su corta duración permite a los artistas un sinfín de posibilidades para sorprender o provocar al público, llegando a producir auténticas obras de arte que permanecen grabadas en nuestra memoria 30 años después.

Estas pequeñas joyas de la historia musical han plasmado de una manera única las corrientes musicales de cada época, las tendencias de moda y estilo, así como la evolución de los grupos y artistas que vivieron durante los años 80 y 90 el apogeo de sus carreras y que se han convertido en auténticos hitos para las posteriores generaciones.

Inolvidables

El recorrido musical de Best Clips Ever comienza en el año 1980, con sencillos tan conocidos como To Cut A Long Story Short de Spandau Ballet, Dream A Lie de UB40, Enola Gay, que lanzó al estrellato a los ingleses Maniobras Orquestales En La Oscuridad, o el divertido videoclip Bear Cage de The Stranglers.

A partir de este momento una nueva entrega cada semana permite viajar en el tiempo hasta una época única musical y artísticamente hablando, 20 años de buena música que harán revivir los mejores momentos de la juventud de toda una generación.

La colección está compuesta por 20 volúmenes de libro más DVD. En orden cronológico desde 1980 hasta el fin del milenio, cada nueva entrega de Best Clips Ever incluye 12 videoclips originales y además acerca a los eventos sociales, políticos, deportivos y culturales más destacados de ese año, como la Guerra de las Malvinas, la muerte de John Lennon, los Juegos Olímpicos de Barcelona, la entrada en vigor del euro, el estreno de sagas cinematográficas de la talla de Indiana Jones o la Guerra de las Galaxias, y un sinfín de acontecimientos que volverán a la memoria de muchos con esta colección que trae LA VOZ, perfecta para nostálgicos y amantes de la música.