El Gobierno italiano adopta un nuevo plan para liberalizar la economía
ROMA. Actualizado: GuardarEl gobierno de Mario Monti adoptó ayer un vasto plan de liberalización de la economía italiana con el fin de acabar con los obstáculos que frenan el crecimiento de un país en recesión y pese a la oposición de los sectores más afectados.
El consejo de ministros, reunido durante más de ocho horas, «ha adoptado un paquete de reformas estructurales en favor del crecimiento», puesto que «la economía italiana se ha visto frenada durante décadas por obstáculos como la falta de competencia», declaró Monti al finalizar el encuentro del gabinete.
Tras la aprobación a finales de diciembre de un segundo plan de austeridad, Monti lanza con estas liberalizaciones la «fase 2» de su acción con el fin de reactivar la economía de un país en recesión. Los sectores de la economía que verán como aumenta la competencia son numerosos: taxis, farmacias, transportes públicos locales, gasolineras, distribuidores de gas, profesiones liberales, aseguradoras, bancos,
Las primeras informaciones apuntan, entre otras medidas, un aumento notable del número de licencias de taxi, de farmacias o de notarios, la libertad de los propietarios de las gasolineras para aprovisionarse de carburante con la compañía que deseen, y la abolición de las tarifas mínimas de abogados y notarios.