Problemas en el paraíso
George Clooney gana el Globo de Oro y vuela hacia el Oscar con el papel de un padre chafado por la desgracia en 'Los descendientes'
Actualizado: GuardarEs uno de los estrenos más esperados de 2012, y abre fuego en una temporada que se presenta calentita. En enero ya podemos disfrutar de algunos de los títulos que pueden dar de qué hablar en los próximos Oscar. Alabado por la prensa especializada, Alexander Payne conquistó a crítica y audiencia con 'Entre copas'. Su última propuesta, 'Los descendientes', parece ir por similar camino. Protagoniza el filme George Clooney, el galán incombustible. Algunos ya han señalado su interpretación en este drama rodado con cuidada sensibilidad y sentido del humor como uno de sus mejores trabajos. No es una alabanza baladí. Clooney ha conseguido llevarse el gato al agua con el Globo de Oro al mejor actor dramático.
En esta ocasión, el 'chico Nespresso' cede su porte a un hombre casado, padre de dos niñas, que se replantea el futuro y repasa su pasado cuando su mujer sufre un terrible percance. Reconstruir su vida y la de su familia pasa a ser prioridad en la existencia de un hombre que descubre que su esposa tenía un amante en uno de los momentos más trágicos imaginables. Además, en medio del huracán emocional, debe decidir qué hacer con una herencia que consta de unas preciadas tierras en suelo hawaiano, las últimas zonas vírgenes de playa tropical de la zona, de un valor insultante.
«Mis amigos creen que porque vivo en Hawai, estoy en el paraíso. Que, como en unas vacaciones permanentes, aquí todos estamos nada más que bebiendo Mai Tais, meneando las caderas y jugando con las olas. ¿Es que están chiflados?». Es uno de los diálogos de Matt King, personaje encarnado por Clooney para deleite de sus seguidores. Es un individuo imperfecto que busca su lugar en un mundo enloquecido, con sus emociones y sorpresas; no es un héroe ni un antihéroe. Es un rol típico en la filmografía de Alexander Payne, obsesionado con situaciones del vivir cada día que pueden resultar cómicas, dramáticas y reveladoras al mismo tiempo.
La historia se basa en un libro escrito por Kaui Hart Hemming. «La novela me atrajo porque es una historia muy emotiva que se desarrolla en un escenario exótico», indica el director. «Es un relato que podría ocurrir probablemente en cualquier otro sitio, pero lo que me impresionó del libro fue el ambiente, absolutamente excepcional, de los terratenientes y la alta sociedad de Hawai».
La vida en la isla
La plasmación del auténtico Hawai conmovió profundamente al autor del libro de partida cuando visitó el rodaje y pudo comprobar in situ cómo cobraba vida su relato, retratando las relaciones que se establecen dentro de las familias, tanto en las islas como fuera de ellas. «Me pareció increíble volver a Hanalei Bay, el primer lugar al que llegaron mis propios antepasados», dice el escritor, «y significó mucho para mí que reparto y equipo técnico conocieran ese lugar tan, tan especial».