TV

GRIPE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya es una evidencia que al público español se le ha deformado el gusto por tanto costumbrismo pedestre y tanto olor a berza, y por eso muy buenas series extranjeras no obtienen el éxito esperado. Es lo que está pasando con 'Downton Abbey', esa serie británica de Antena 3 que la otra noche macaba un 10,8%: buen resultado habiendo fútbol enfrente, pero muy por debajo de lo previsto. Esta semana 'Downton Abbey' nos contaba cómo llega a la casa una extraña enfermedad: la 'gripe española'. Carson, Lavinia y Cora se ven afectados. Interesante asunto, ese de la 'gripe española', porque, si usted se fija, en las grandes series de ambientación histórica no suele haber referencias a cuestiones de salud que sin embargo, en las respectivas épocas, fueron realmente decisivas. Por ejemplo, ¿cuántas series o películas de tema amerindio ha visto usted en las que se haga mención de las enfermedades llevadas allí por los europeos, tanto en el norte como en el sur? La 'gripe española' fue una pandemia que entre 1918 y 1919 azotó literalmente al mundo. Se la llamó 'española' no porque nosotros tuviéramos algo que ver, sino porque en España, que no estaba entonces en guerra, se pudo informar libremente sobre ella, mientras que en el resto de Europa se ocultó la información. Para que se haga usted una idea, la primera guerra mundial costó nueve millones de muertos y la gripe se llevó a 40 millones en aquellos mismos años, y la cifra llegaría hasta más de 100 millones en 1920. Hay otros muchos casos de pandemias letales. La peste negra del siglo XIV, por ejemplo, mató a un tercio de la población europea, unos 25 millones de personas. Otro: hoy nadie discute seriamente que la principal causa de mortandad entre los indios de la América española fueron los virus llevados allí por los europeos, y especialmente por los niños: sarampión, tosferina, paperas. Podría escribirse una Historia Universal de los virus que seguramente nos ofrecería un paisaje distinto al que estamos acostumbrados a ver. Habrá que seguir atentamente la evolución de los enfermos de 'Downton Abbey'.