SAN FERNANDO

Cierran inmobiliarias, abren bares

Eliminadas las tasas municipales, la falta de financiación es el principal obstáculo para poner en marcha un negocio en la ciudad La calle Real muestra una nueva cara tras la inauguración de varias terrazas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Abrir un negocio en San Fernando cuesta cero euros». Es una frase del portavoz del Gobierno municipal y parlamentario andaluz Daniel Nieto, quien asegura que el Partido Popular está realizando todo lo que está en sus manos para reactivar la economía en la ciudad. Y es que como volvió a señalar un Ayuntamiento no puede crear empleo, tan solo facilitar las condiciones para que las empresas se asienten en la ciudad y por ello una de las primeras medidas del Consistorio fue la reducción de tasas tanto por apertura, primera utilización o modificación de las condiciones primitivas en el caso de una licencia de apertura ya concedida. Solamente aquellos establecimientos o empresas que excedan de 1.175 metros cuadrados, abonarán una tasa única de 7.000 Euros. Todo ello cuando anteriormente un establecimiento medio en San Fernando, abonaría en las actividades inocuas aproximadamente unos 1.000 euros y hasta 1.200 euros en las actividades calificadas.

En fin, que es una buena oportunidad para los emprendedores, pero existe otro muro difícil de sortear y es el de la financiación, que se ha convertido en el principal problema a la hora de regentar un establecimiento. Por ello, aún se ven varios locales cerrados a lo largo de la calle Real y las principales vías comerciales de la ciudad. Pero también existe otro motivo a tener en cuenta y es que tales espacios no cumplen con los requisitos para abrir un bar o restaurante, la tendencia que se está dando actualmente para aprovechar las bondades de la calle Real.

Poco a poco el espacio se va transformando, con la curiosidad de que están cerrando otros negocios en auge tiempo atrás. Es el caso de las inmobiliarias, que con la caída del ladrillo y de la venta de pisos no tienen más remedio que echar el cierre. Un curioso fenómeno mientras que Real ya muestra una imagen similar a la que los dirigentes tenían con la apuesta de la peatonalización de la arteria principal de San Fernando. Un espacio abierto al ocio y con terrazas homogéneas que invitan a las personas a salir a la calle.

Ya han abierto establecimientos de comida rápida, bares de copas, para tomar café y restaurantes a lo largo de esta vía. Eso sí se siguen concentrando desde la Alameda a la plaza de la Iglesia. Por lo que el reto ahora está en expandir la inercia para aprovechar más los espacios y por tanto conseguir alargar el paseo y el tiempo que las personas están por esta gran vía que cruza prácticamente todo San Fernando con más de dos kilómetros.

Otros establecimientos

Sin embargo hay que admitir que poco a poco se van abriendo más negocios, mientras que otros que llevaban tiempo cierran sus puertas. Es curioso que durante el verano se dio la situación de la apertura de varias heladerías en pocos metros, mientras que ahora se ha dado una especie de 'boom' de ópticas, desde Real a Rosario y San Rafael.

Por otro lado y mirando el aspecto negativo hay varios establecimientos de grandes dimensiones que no han sido capaz de abrir y que permanecen con la puerta cerrada desde hace meses. Es el caso del local que hace esquina con González Hontoria y que anteriormente era una tienda de ropa. Por último hay que destacar que a pesar de este tibio despertar aún por el momento la calle Real no ha llamado la atención de ninguna de las grandes firmas.