El 15-M de Jerez busca reinventarse
El movimiento hará balance de su andadura en una sesión en la que también marcará su estrategia
JEREZ. Actualizado: Guardar¿Qué fue del 15-M en Jerez? ¿El movimiento que nació con tanta ilusión y ganas de presentar alternativas a la situación actual murió una vez que se levantó la acampada de la plaza del Arenal? Ni mucho menos.
Ése el principal mensaje que quieren trasladar los integrantes de los muchos colectivos que se engloban en el llamado 15-M de Jerez, que ha seguido activo durante todos estos meses con las comisiones de los barrios, sobre todo en zonas como La Granja, San Telmo o El Portal, y que quiere reinventarse para tener un futuro en el que no pierda el pulso de lo que está pasando en todo el país, y en particular en Jerez.
Así lo exponía ayer Francisco Javier Pérez, miembro del movimiento y portavoz de la jornada de reflexión y convivencia que va a tener lugar mañana en el colegio Público Nebrija (La Granja). Según Pérez, «hay motivos para que estemos presentes», y para hacerlo de la mejor forma posible alrededor de 150 personas ya han confirmado su asistencia a la actividad en la que el movimiento quiere realizar un balance sobre lo que ha supuesto su existencia y hacer un recorrido por su corta historia, todo ello con el objeto de orientar sus acciones futuras. Eso sin olvidar que es necesario que «la sociedad visualice que seguimos activos».
Esta jornada, que tiene como lema 'Mirando al futuro', está abierta a la participación de todo el mundo que quiera inscribirse en el evento a través de la web del 15-M de Jerez o de Facebook.
Como apuntaba ayer Pérez, encargado junto a Alberto Herrero de dar a conocer las actividades de mañana, «el primer paso fue la protesta, la acampada en el Arenal y todo lo que se llevó a cabo. Pero siempre dijimos que después debía iniciarse otra etapa de creación y de búsqueda de alternativas en la que dar un paso más hacia la acción».
Por eso, el programa de mañana estará plagado de talleres, grupos de trabajo actividades paralelas de todo tipo y, sobre todo, dos ponencias marco que impartirán por la mañana Fernando Moreno, responsable de Attac Andalucía, y por la tarde Fernando Jurado, del movimiento Democracia 4.0 de DRY Sevilla. Al día siguiente, el domingo a las 10 horas, tendrá una asamblea extraordinaria donde se tomarán las decisiones de esta nueva etapa.