TV

SHOCK

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estamos siendo sometidos colectivamente a una terapia intensiva de shock? Día tras día, y van varios años, el runrún sobre la crisis, las cifras económicas apocalípticas y el final del estado del bienestar inundan los programas informativos, las tertulias y las informaciones periodísticas. El corpus social ha asimilado que la catástrofe se acerca como una avalancha de nieve, para terminar aceptando las soluciones drásticas. Para los amantes de las teorías conspirativas, este podría ser un escenario prefabricado. Así lo argumentó Naomi Klein, autora de 'No logo', en su siguiente ensayo 'La doctrina del shock', que fue trasladado a la pantalla como documental de reflexión por el director británico Michael Winterbottom. La 2 lo ha emitido, un par de años despues de su estreno, en un momento oportuno para el debate y la reflexión sobre la situación de crisis económica en la que nos movemos. Todo habría empezado con el experimento del grupo de economistas conocido como los 'Chicago boys' encabezados por el ultraliberal Milton Friedman, aplicando sus recetas en el Chile pinochetista. De ahí hasta el último gran episodio de inducción al terror colectivo con la invasión de Irak en tiempos de Bush. Un personaje recorre la película para enlazar los argumentos, Donald Rumsfeld, alto funcionario en la época Nixon y ministro de Defensa con Bush hijo. Real o circunstancial, la teoría y la práctica se conjugan en una fórmula para explicar este mundo en crisis en el que nos movemos, y al que no dan respuestas la mera enunciación de datos de los telediarios de turno. El documental de Winterbottom sí induce a la reflexión y el debate sobre el porqué de estas turbulencias y nuestra situación de afectados o manejados. Andamos necesitados de este tipo de programación que nos permita ser protagonista de nuestro destino, en lugar de dejar a cada Gobierno que sufra como culpable la crisis y tambien sea el único que supuestamente pueda arreglarla. Siempre que seamos capaces de actuar tras las sesiones colectivas de 'shock' que recibimos.