El plan pretende dar un impulso al sector turístico en la provincia. :: FRANCIS JIMÉNEZ.
Ciudadanos

Diputación pretende recuperar 4.000 empleos con un plan turístico

El número de pernoctaciones ha caído un 10% en la provincia desde que empezó la crisis en 2008

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Devolver al sector turístico la tasa de empleo que tenía en la provincia antes de que estallara la crisis. Ése es el principal objetivo que se ha marcado la Diputación de Cádiz con la elaboración de un Plan de promoción económica-turística que empezará a desarrollarse en breve y que se extenderá hasta 2015. La grave situación económica, unida a la intensa campaña promocional de otros destinos turísiticos han provocado una caída de las pernoctaciones en la provincia que supera el 10% con respecto a 2007, lo que se ha traducido en una merma considerable de los puestos de trabajo relacionados con este sector.

A través de este Plan la Diputación pretende poner todos los medios disponibles para contribuir a la creación de cuatro mil puestos de trabajo. Para ello, el Patronato provincial se encargará de dotar a la provincia de un marca propia como sello de competitividad.

El proyecto, dotado de varios programas, contará con una inversión cercana a los 12,6 millones de euros y unas líneas de actuación que se basarán principalmente en la promoción y desarrollo turístico, información sobre la oferta, creación de nuevas infraestructuras y comercialización de los atractivos disponibles. Aunque Loaiza no concretó cómo se va a invertir el montante asignado al plan, sí hizo hincapié en que «habrá que relanzar el aeropuerto de Jerez».

El presidente de Diputación aclaró que este proyecto es especialmente necesario para los municipios de menos de 20.000 habitantes y adelantó que lo primero que se va a hacer es crear una mesa provincial del turismo con la presencia de todas las partes implicadas. «Un lugar donde se podrá hablar de lo que necesita la provincia, porque lo que no puede ser es que el director del aeropuerto no tenga ni idea de lo que se está haciendo en materia de turismo en la provincia, por poner un ejemplo», indicó.

Loaiza explicó que el análisis del turismo exige una nueva visión, porque en estos momentos impera la necesidad de facilitar al turista todo tipo de información y ampliar la oferta. Además, puso de manifesto la necesidad de aprovechar los recursos que deja el turismo, ara crear empresas en la provincia que se encarguen de surtir a los hoteles y restaurantes.

El presidente de Diputación recordó que Cádiz es una provincia singular, con un montón de recursos aún por explotar. «Tenemos espacios naturales protegidos ocupando el 33 por ciento del territorio, lo que puede ser un lastre para nuestra expansión, es una oportunidad de crecimiento económico porque nos beneficia mucho de cara al turismo».

Asimismo, Loaiza recalcó que el turismo es el principal tractor de empleo y subrayó el papel fundamental que la interveción pública tiene para impulsar y coordinar proyectos y actividades: «No creamos empleo, pero podemos ayudar a crearlo».