Javier Arenas y Francisco de la Torre aplauden a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. :: ÁLVARO CABRERA
ANDALUCÍA

Arenas insta al PP a batallar para el 25M como en las municipales y apuesta por alcaldes en las listas

El líder del PP-A, que se presentará por Almería, promete un cambio tranquilo sin revancha al cerrar la convención popular

MÁLAGA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular tiene previsto presentar hoy a los cabezas de lista a las elecciones autonómicas, entre ellos varios alcaldes como Juan Ignacio Zoido por Sevilla, Pedro Rodríguez por Huelva, José Antonio Nieto por Córdoba, Carlos Rojas por Granada y Esperanza Oña por Málaga. Javier Arenas, que volverá a encabezar la lista por Almería, según confirmó ayer a este periódico, apuesta firmemente por los alcaldes como reclamo para las autonómicas, desafiando de esta forma la Ley Electoral andaluza, que tras una reforma aprobada en solitario por los socialistas, considera incompatible los cargos de alcalde y diputado.

El líder popular quiere rentabilizar el tirón de sus alcaldes en unas elecciones cruciales para su partido y para él, con más posibilidades que nunca de convertirse en presidente de Andalucía. En la clausura ayer de la convención popular de Málaga, Arenas hizo un llamamiento claro a su partido en este sentido: «Tomad las próximas elecciones como unas municipales».

Como recordó Rajoy el sábado, el resultado de las municipales en Andalucía, donde el PP ganó por primera vez en esta Comunidad, fue la «punta de lanza» para la victoria de las generales. Arenas quiere que también lo sea para las autonómicas del 25 de marzo. No es una novedad que incluya a los alcaldes. Estos en realidad pueden ser candidatos según la citada ley electoral, aunque deberían dejar el cargo de alcalde o renunciar al escaño si deciden optar por el Parlamento.

Pero esta última elección puede que no sea necesaria y los alcaldes continúen en la Cámara. El PP piensa batallar en el Tribunal Constitucional contra la reforma de la ley. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó un informe al Consejo de Ministros para recurrir la ley electoral andaluza al Constitucional. Si se admite el recurso, cabe la posibilidad de que se suspenda la reforma legal hasta su pronunciamiento. Con ello cuenta Arenas al apostar tan decididamente por los alcaldes en las listas. En este supuesto, el PP ganaría un importante pulso al PSOE en plena campaña electoral.

El PP se adelanta al PSOE

Sólo Almería, Cádiz y Jaén no tendrán alcaldes como números uno. Javier Arenas liderará la lista de Almería. El candidato popular a presidir la Junta ha decidido repetir por la provincia por la que ya se presentó en 2008 como gesto de agradecimiento a los apoyos recibidos en los últimos comicios.

El número dos del PP andaluz, Antonio Sanz, liderará la candidatura de Cádiz y Catalina García, ex alcaldesa de Jimena y portavoz del PP en la Diputación de Jaén, encabezará la de esta provincia.

Con el acto de hoy el PP culmina un largo fin de semana preparativo de las elecciones andaluzas y se adelanta a su principal rival, el PSOE, inmerso precisamente esta semana en la elección de delegados al congreso de sucesión de Zapatero como secretario general.

La convención de Málaga cerró ayer con un PP pletórico y convencido de que ganará las elecciones el 25 de marzo. Javier Arenas hizo un segundo discurso en este cónclave más en clave institucional y de tono presidencial que el del día anterior. El candidato popular fijó propuestas para las pymes y autónomos, a los que ve como los generadores de empleo necesarios en Andalucía, pero también lanzó mensajes para que su partido siga peleando hasta el 25M para que haya mucha participación. «No quiero que ganemos por lo mal que lo han hecho los demás, sino porque tenemos confianza en el futuro de Andalucía». Arenas se situó en el día después del 25M. Apeló a un cambio tranquilo «sin revancha» que debe hacerse entre todos, «los que ganemos, los que pierdan, los sindicatos y los empresarios».

El dirigente popular recordó los ocho años de «esfuerzo, calle y diálogo» para prometer que seguirá promoviendo el diálogo y el contacto con la calle. «Si el cambio llega no nos encerraremos en los despachos», enfatizó. «Hay algunos que representan el baúl de los recuerdos y yo prefiero la libertad sin ira», dijo en referencia al PSOE de Griñán y recordando la canción mítica de la transición, cuyo espíritu de consenso reivindica.

Entre sus propuestas de gobierno, Arenas volvió a recordar la austeridad como pauta, anunció una auditoría a la Consejería de Empleo -colapsada por el escándalo de los ERE-, una ley de disciplina presupuestaria y recitó una larga lista de iniciativas para pymes y autónomos, entre ellas que estos paguen el IVA cuando cobren y no cuando emitan la factura. «Los autónomos no pueden ser los banqueros del Gobierno de España», dijo.

Sacudir las alfombras

Pero como el día anterior sobre la reivindicación de la deuda histórica al Gobierno, Arenas se mostró menos taxativo, recordando la situación de déficit. «No se trata de hacer 14 carreteras, son tiempos difíciles». En este sentido, volvió a prometer que eliminará impuestos, entre ellos el de sucesiones y donaciones, pero ya no dice que lo hará al día siguiente de llegar al gobierno como hace meses, sino de forma «gradual».

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que se ha convertido en una asidua de Andalucía, fue la encargada de cerrar la convención de Málaga. En clave nacional insistió a los agentes sociales en apurar todos los minutos para un acuerdo de reforma laboral. También advirtió de que la nueva ley de estabilidad presupuestaria caerá sobre las comunidades que no respeten el techo de gasto. Pero la vicepresidenta viajó a Málaga para apoyar a Javier Arenas. Sáenz se mostró convencida de que Arenas logrará un hito: «Traer la alternancia, que alguien sacuda las alfombras y entre aire fresco, ilusión y esperanza» en Andalucía.