LA PROVINCIA SE VENDE EN EL FITUR MÁS POBRE DE LA HISTORIA
Junta, Diputación y Ayuntamiento de Jerez, que apuesta este año por una vertiente más empresarial, recortan drásticamente sus presupuestos para la cita turística
Actualizado: GuardarLa edición número 32 de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2012, es una oportunidad única para vender los atractivos turísticos de la provincia. En el caso de Jerez, el gobierno local ha recortado si cabe un poco más la ya reducida aportación del último año. De esta forma, el gasto de Fitur se ha presupuestado en 4.000 euros, principalmente destinado al transporte de los técnicos que tienen que acudir al salón y el traslado del material necesario. Y esa cantidad supone un 35% menos de lo que se destinó a la cita el pasado año, cuando se gastaron alrededor de 6.000 euros. «Lo importante no es lo que vamos a gastar sino lo que vamos a generar», señala en este sentido el delegado de Turismo, Antonio Real.
El Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y las Rutas del Vino y el Brandy, junto por supuesto a los caballos, serán algunos de los atractivos que la ciudad presentará en la cita que se celebrará a partir del martes. Uno de los aspectos más importantes será la gran presencia empresarial, ya que la ciudad ha apostado en esta ocasión por una vertiente muy orientada a los negocios.
Precisamente este año, todas las administraciones están metiendo tijera, especialmente en una feria de turismo en la que se escenificó durante años la bonanza económica y el despilfarro político, cuando todo alcalde de pueblo iba a Madrid a pasar unos días aprovechando Fitur. Pero estos tiempos pasaron hace varios años. Ahora todas las administraciones se afanan en mostrar hasta dónde han metido tijera y cómo piensan rentabilizar sus escasas inversiones.
La Junta ha explicado que en esta edición el presupuesto para Fitur se reduce en un 12,7%, quedándose en 1,6 millones de euros. La Diputación Provincial recorta a la mitad el gasto en Fitur 2012. El diputado de Turismo, Alejandro Sánchez, aseguró que esta edición costará a las arcas provinciales solo 6.800 euros. Esta cantidad es la suma del alquiler del espacio del expositor y los gastos de transporte y comidas de los técnicos desplazados a Madrid, que este año serán menos. Y hay que tener en cuenta que Turismo Andaluz (Junta) hace el mayor esfuerzo presupuestario para dar cobertura a los ocho patronatos provinciales de Turismo. Por su parte, la administración más cercana al Doce, el Ayuntamiento de Cádiz, aún no ha hecho su presentación oficial y se desconoce si habrá recortes en el presupuesto, aunque ya en las últimas ediciones se afinaron las partidas. Y todas las administraciones aseguran que sus promociones serán eficaces, a pesar de los recortes.En lo que respecta a la Junta, ya se sabe que volverá a repetir la misma promoción que el año pasado: un pequeño stand a la entrada del gran expositor andaluz, junto a otros como el del Milenio de Granada o el octavo centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa.
El Patronato Provincial de Turismo también lleva como directriz la promoción del Bicentenario, pero lleva menos personal que nunca y escasos medios. «Nos centraremos en las redes sociales y en el marketing viral», anunció el diputado. Estas estrategias no tienen por qué ser menos rentables que las presenciales que se utilizaron en época de bonanza económica pero habría que medir su eficacia.
La capital gaditana asiste, por octava vez consecutiva con su propio expositor. El 'stand' mejora este año su ubicación aunque mantiene el diseño de ediciones anteriores. La Delegación municipal de Turismo llevará como eje de sus promociones la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, como no podía ser de otra forma. De todas formas, la capital lleva años vendiendo el Bicentenario, volcándose con las relaciones con países iberoamericanos y esta edición será muy similar a otras. Cádiz trasladará día a día al mercado turístico internacional la efeméride y sus principales hitos: los actos internacionales de la semana del 19 de marzo, día del 200 aniversario de la Constitución, entre los que se encuentra el acto de entrega de los Premios Iberoamericanos 'Cortes de Cádiz' en sus doce modalidades; la Regata Internacional de Grandes Veleros o la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en el último trimestre de 2012 en Cádiz.
Más allá de los recortes presupuestarios, esperados en este contexto económico, el hecho es que ninguna admnistración puede presentar un producto turístico cerrado relacionado con el Doce. En plena celebración del Bicentenario se echa de menos en Fitur la comercializacón de un simple fin de semana en Cádiz que incluya noches de hotel, un recorrido histórico o alguna otra actividad relacionada con la Constitución de 1812, además del transporte. No existe nada parecido elaborado por la iniciativa privada, ni promovido por la pública. La Junta se dedicará a presentar campañas publicitarias y de imagen del destino, la Diputación a vender el Doce a través de sus técnicos y sus contactos y el Ayuntamiento de Cádiz a hacer pública su agenda cultural y de encuentros con países iberoamericanos.
Fuera de Fitur
Este es el año para sacar las promociones a la calle. La Junta se va a centrar en acciones de publicidad y marketing en lugares públicos frecuentados por turistas como paradas de taxi o de metro, hoteles, calles céntricas. El Patronato Provincial hace lo propio intentando captar 'amigos' en las redes sociales y la capital de la provincia y epicentro del Bicentenario venderá la Capitalidad Iberoamericana del Carnaval, que ostenta Cádiz en 2012-2013, y que se escenificó anoche en Madrid durante la tradicional presentación del carnaval gaditano en la capital española.
Cádiz, un destino cultural
En el aspecto cultural, la ciudad de Cádiz promocionará las principales grandes exposiciones de la cultura iberoamericana que se inaugurarán en 2012. En esta edición también se reforzará la actividad ya iniciada en 2009 y se mantendrá reuniones técnicas con representantes turísticos de países iberoamericanos agrupados en la Red de Ciudades Turísticas Iberoamericanas con el objetivo último de emprender acciones conjuntas de promoción turística entre dichas ciudades en 2012.
Por otra parte, todos los municipios que acuden a Fitur 2012 (Chiclana, El Puerto, Conil, Jerez, entre otros) aprovecharán para presentar sus novedades turísticas, como todos los años, en el Día de la Provincia, que se celebrará el 19 de enero en el expositor del Patronato Provincial, cuyo acto central será la entrega de los Premios de Turismo de LA VOZ, que se han convertido en el final de la jornada más importante para Cádiz en ña feria.