Gesto de Rajoy durante su intervención en la convención del PP andaluz. :: CARLOS MORET
ANDALUCÍA

Rajoy pide a los andaluces que el 25M den «un grito contra la corrupción y el paro»

Arenas admite que el Gobierno aparcará reivindicaciones como la deuda histórica para que las cuentas cuadren

MÁLAGA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy bajó ayer en AVE a Málaga con el único propósito de hacer visible su apoyo a Javier Arenas en el primer acto del PP tras el anuncio de Griñán esta semana de que las elecciones andaluzas serán el 25 de marzo. Era también el primer mitin público del líder del PP tras asumir la presidencia del Gobierno, como él mismo se encargó de recordar. Todo un gesto que simboliza la importancia que quiere dar a las elecciones andaluzas y el respaldo a uno de sus más afectos dentro del partido. Según las encuestas, el PP tiene muchas posibilidades de ganar por mayoría absoluta y arrebatar el poder al PSOE tras 30 años. En la convención regional del PP en Málaga, Rajoy dejó claro que, pese a su apretada agenda, no escatimará esfuerzos para que este triunfo sea una realidad y anunció que se le verá bastante por Andalucía en la campaña. No sólo pidió a su partido que dé «la batalla» para que gane Javier Arenas y a los andaluces un «grito contra el paro y la corrupción», sino que prometió mimar Andalucía desde el Consejo de Ministros. «El Gobierno que presido devolverá con creces la confianza que nos dieron los andaluces», dijo tras reconocer que los resultados en Andalucía de mayo y de noviembre del pasado año fueron «punta de lanza» del vuelco político en España.

El presidente, sin embargo, no anunció ninguna medida extraordinaria para Andalucía e incluso avisó de que habrá más decisiones difíciles como los recortes ya planteados y la subida de impuestos. En el PSOE andaluz dan por hecho que estas decisiones no se conocerán hasta después del 25 de marzo.

Reforma de la ley del Menor

El mandatario nacional sí hizo una alusión a un compromiso relacionado con Andalucía al mencionar el caso Marta del Castillo, de gran repercusión mediática. Rajoy, lo mismo que Arenas, tuvo palabras de recuerdo para la familia. El presidente reiteró el anuncio el día antes de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría de que su gobierno reformará la ley del Menor. «Dijimos en la campaña electoral que la ley hay que reformarla y lo haremos», manifestó.

Rajoy tampoco hizo leña del caso de los ERE pese al escándalo conocido esta semana del uso de subvenciones para compra de droga presuntamente destinada al exdirector general de Trabajo, según contó su exchófer. Hubo una mención de pasada pero bastante contundente cuando Rajoy instó a los andaluces a que el 25M den «un grito esperanzado contra el conformismo, la corrupción y el desempleo» en Andalucía.

El resto de su intervención referida a las andaluzas fue insistente en un mensaje: «Os pido que ayudéis a Javier Arenas porque es lo que necesita Andalucía después de 30 años de gobiernos socialistas». También reiteró su «convicción» de que el cambio es posible porque en Andalucía «las cosas se pueden hacer infinitamente mejor» y porque esta comunidad necesita «gobernantes que no se resignen» y ejecutivos que no busquen «divisiones ideológicas», en referencia al proceso de sucesión en el PSOE.

Arenas piropeó a Javier Arenas como acostumbra insistiendo en su conocimiento de Andalucía de «este a oeste y de norte a sur». El ambiente era tan distendido que Rajoy incluso acertó con gracia al darle la réplica a una ironía de Arenas. El líder andaluz utilizó su habitual sarcasmo para decirle a su jefe: «Mariano, me has dejado solo en la lista de espera», en referencia a que tras las victorias autonómicas, entre otras de Cospedal, y la nacional de Rajoy, está pendiente la suya en Andalucía. La respuesta de Rajoy fue en el mismo tono: «Javier, te ordeno que salgas de la lista de espera, ganando las elecciones del 25 de marzo. Andalucía necesita que salgas de la lista de espera». Palabras que provocaron regocijo y aplausos en un multitudinario público de militantes y cargos entusiasta.

Intervención de Arenas

Javier Arenas intervino antes para agradecer la presencia de Rajoy y mostrarse convencido de que el 25M ganará las elecciones. El candidato del PP dijo que espera encontrarse cuando llegue a la Junta «un agujero más significativo del que ha recibido el Gobierno de España, que ya es decir». Volvió a hablar de austeridad porque una administración no puede gastar más de lo que ingresa como regla de oro de su gobierno. Arenas negó que el Ejecutivo del PP plantee flexibilidad en el despido con la reforma laboral y celebró que sí vaya a aprobar el aplazamiento a diez años de la devolución del dinero a cuenta a las comunidades autónomas, culpando a Zapatero de un sistema de financiación nefasto para Andalucía, que tendrá que devolver 6.000 millones de euros.

Pero Arenas se mostró menos reivindicativo con el Gobierno de Rajoy sobre temas que sí reclamó a Zapatero. El líder popular admitió que quizás tengan que esperar asuntos como la «mal pagada» deuda histórica, el déficit en infraestructuras o el mismo sistema de financiación autonómica que deplora ante la urgencia de contener el déficit. «Sé que lo primero es cuadrar las cuentas para salir de la crisis», dijo dirigiéndose al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sentando junto a la ministra Fátima Báñez.