La Junta ajustará sus cuentas cuando Montoro cuantifique el recorte
El presidente Griñán insta al ministro de Economía a aclarar cómo afectará el ajuste a las transferencias a las autonomías
GRANADA. Actualizado: GuardarEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, dijo ayer que ajustará el presupuesto autonómico cuando el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, diga cómo afectarán los recortes del Estado a Andalucía. Así lo manifestó Griñán a preguntas de los periodistas durante la inauguración de la reforma de la Fuente de los Leones de la Alhambra, en donde instó a Montoro a que aclare «hoy o a más tardar mañana» cómo afectarán a la comunidad la reducción de 8.915 millones de euros que se ha producido, entre otros, en el capítulo 32 sobre las transferencias a las comunidades autónomas.
El presidente de la Junta respondió así a las críticas formuladas el viernes por Cristóbal Montoro, durante la convención regional del PP-A en Málaga, en donde acusó a la Junta de Andalucía de «falsear» su presupuesto con fines electoralistas.
Griñán apuntó que el ministro de Hacienda «no conoce» el presupuesto de la Junta, por lo que «difícilmente se puede pronunciar sobre él y menos en términos electoralistas como hizo ayer».
Asimismo, recordó que las cuentas autonómicas del Ejecutivo que preside «sí pueden verse afectadas» por los «recortes» que el Gobierno central aprobó en su primera reunión del Consejo de Ministros celebrada en diciembre. Pidió a Montoro que diga cómo afectará esa reducción a partidas como el Fondo de Compensación Interterritorial «del que Andalucía se lleva una tercera parte», o a otras materias como Educación, I+D+i, Industria, Energía, Agricultura, Medio Ambiente, Sanidad y Servicios Sociales.
«Cuando nos diga cuánto de ese dinero no va a venir a Andalucía en forma de transferencia finalista, le sumaré exactamente el recorte que ha hecho al presupuesto de la Junta el señor Montoro», manifestó Griñán.
Lealtad institucional
El presidente de la Junta lamentó que las palabras de «lealtad» que pronunció el viernes en Granada, sobre el compromiso de «fortalecer» el país mediante el principio de estabilidad entre Estado y las comunidades, «no fueran correspondidas».
«Montoro ha de comportarse como el ministro de todos los españoles y también de los andaluces», señaló Griñán, quien dijo que será el próximo martes, tras la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera, cuando la Junta se pronunciará sobre algunas de las medidas que ya ha adelantado el ministro de Hacienda: «Lo ha hecho de forma general sin decirnos los detalles».