![](/cadiz/prensa/noticias/201201/14/fotos/8512606.jpg)
Revolución china contra Apple
El lanzamiento del Iphone 4S tiene que ser cancelado en Pekín ante la avalancha de peleas y protestas
SHANGHAI. Actualizado: GuardarQue la gente haga cola durante horas, incluso desde la noche anterior, para hacerse con el último juguete tecnológico de Apple, no es noticia. Pero que la espera degenere en peleas y ataques contra los establecimientos oficiales del gigante tecnológico, sí que lo es. Y eso es exactamente lo que sucedió ayer frente a la principal tienda de la compañía de Steve Jobs en Pekín, cuando, ante la posibilidad de que se produjesen incidentes graves, la marca decidió posponer el esperado lanzamiento del Iphone 4S tanto en la capital china como en la ciudad de Shanghái, en la que sí se vendieron algunos aparatos.
La presencia de varias decenas de revendedores, cuya intención era la de adquirir muchas unidades para revenderlas a la puerta de la tienda por una jugosa comisión, hizo que la tensión escalara entre las 400 personas que, para hacerse con el preciado terminal, habían pasado una noche gélida frente a la manzana mordida en el barrio pekinés de Sanlitun.
Tal y como informaron algunos medios de comunicación chinos, hubo quienes habían ofrecido hasta 1.000 yuanes (unos 120 euros) para conseguir uno de los 'smartphones' sin tener que sufrir el engorro de las aglomeraciones. Una generosa recompensa que llevó al extremo la competitividad por un hueco preferencial en la cola, hasta el punto de que algunos se enzarzaron en peleas que hicieron presagiar lo peor.
La posibilidad de una tragedia precipitó la decisión de cancelar, de forma indefinida, el lanzamiento en las tiendas oficiales del último modelo del Iphone. Así, la última versión del teléfono estará disponible en el gigante asiático solo a través de la operadora China Unicom, con la que Apple tiene un acuerdo de comercialización conjunta del aparato, y de la página web de la empresa.
Pero la noticia cayó como un cubo de hielo entre los clientes, y las refriegas se multiplicaron. «Hacia las 5 de la mañana la fila se había roto por completo. Todo el mundo comenzó a pelear, e incluso hubo algunos heridos», contaba ayer a la agencia Reuters Huang Xiantong, un joven de 26 años que quería regalar el teléfono a su novia. Alguien consiguió hacerse con unos cuantos huevos que terminaron estrellados contra la impoluta fachada de cristal del establecimiento, y la policía tuvo que hacer acto de presencia para dispersar a la masa enfurecida. «Hemos pasado frío y hambre, y ahora dicen que no nos lo van a vender. ¿Por qué? ¿Por qué?», gritaba un hombre frente a las cámaras.
Para diferentes expertos, lo sucedido ayer demuestra que la estrategia de Apple en China es equivocada. Nicole Peng, analista de Canalys, considera que los lanzamientos en el Gran Dragón deben coincidir con los de Estados Unidos, porque los consumidores quieren tener los aparatos cuanto antes. «Si los productos llegasen antes al mercado, los chinos no tendrían la sensación de llegar tarde y de necesitar conseguir el aparato lo antes posible». En cualquier caso, ahora tendrán que esperar más.