Sociedad

Una experta en ayudas para fiscalizar el cine

Susana de la Sierra será la nueva responsable del ICAA y de un sector golpeado por la crisis, la piratería y el recorte de subvenciones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, comienza a llenar los huecos de su macrodepartamento. Ayer, el Consejo de Ministros nombró a los responsables de las políticas culturales, artes escénicas y música, bellas artes y cine. Así, la nueva responsable del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) es Susana de la Sierra Morón. Santanderina (1975) es experta en Derecho de la cultura y su fiscalidad, sobre todo en el cine. Licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria, Máster en Derecho Alemán y Comparado por la Universidad de Bayreuth (Alemania), es doctora en Ciencias Jurídicas por el Instituto Universitario Europeo de Florencia. Es profesora titular de Derecho Administrativo y directora del Centro de Estudios Europeos en la Universidad de Castilla-La Mancha. Además ha sido profesora invitada en las universidades de Oxford y Columbia.

La nueva directora sustituirá a Carlos Cuadros, que apenas ha estado 15 meses en el cargo, y se encontrará con un sector que está sufriendo los avatares de la crisis y de una piratería galopante. Además, tendrá a su cargo un presupuesto para el cine español que ha ido mermando en los últimos años. En las últimas cuentas, el dinero del ICAA se redujo un 11% y todo hace indicar que los Presupuestos que perfila el nuevo Gobierno recortará aún más el dinero que recibe el cine español.

Otro santanderino, Miguel Ángel Recio, abandona la dirección gerente de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza y el museo para en cargarse del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem). Por otra parte, Jesús Prieto de Pedro ha desarrollado toda su actividad profesional en el seno de la Uned. Nacido en Valladolid (1949), es doctor en Derecho por la universidad a distancia, catedrático de Derecho Administrativo y desde ayer es el nuevo director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas.

Por último, María Teresa Lizaranzu Perinat será la nueva directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro. Una macrodirección, surgida de las últimas reformas del organigrama ministerial, para una mujer curtida en la diplomacia española y cuyo último destino era la subdirección general del Magreb.