Embajadores del metal
La banda madrileña Hamlet recala en Cádiz para presentar su décimo disco, 'Amnesia'
Actualizado: GuardarDesde el grupo aseguran que este es su disco más 'Hamlet', no porque vuelvan a los orígenes, sino porque el décimo disco de la banda, 'Amnesia', guarda la esencia de su sonido de siempre. Ahora, después de varios años sin pisar Cádiz, recalan en la capital para presentar en directo su nuevo trabajo. La Sala Imagina es la encargada de acoger esta noche a partir de las diez su potente directo, un encuentro con el mejor heavy-metal del país.
Luis Tárraga, guitarrista de Hamlet, niega que el grupo haya experimentado un giro estilístico con este álbum. 'Amnesia' es un paso más en su carrera y un disco que resume las credenciales que han convertido a esta banda en una de las más importantes de su género en todo el país. «Es muy representativo de nuestro sello», argumenta el músico. «Es un disco muy actual. Hemos progresado mucho como músicos en estos años», asegura Tárraga, que confiesa que el título del álbum responde a un tipo de actitud que se da mucho en nuestra actual sociedad. «Le gente tiende a olvidar para quitarse marrones de encima, para librarse de sus responsabilidades». Los que más, los políticos, aunque esta amnesia consciente afecta a todos. «Elos son los que tienen más responsabilidad y prefieren muchas veces echarse a un lado y no dar la cara», critica.
Como suele ser habitual en Hamlet, las nuevas letras también tienen mucho de crítica social, eso sí, «sin ser panfletarias». Lo que más les preocupa a los integrantes del grupo es «la excesiva lucha que hay que emprender para conseguir tan poco», los abusos de poder y el sentimiento de sentirse desubicado. «A muchos de nosotros nos pasa», añade Luis. «No nos sentimos parte de la normalidad». Aun así, todas las canciones llevan ímplicito un trasfondo positivo.
En esta ocasión, 'Amnesia' ha sido masterizado en un estudio de Gotemburgo, de la mano de Fredik Nordstrom (que ha trabajado antes con grupos como In Flames) y Henrik Udd. Según el guitarrista, «en el proceso de grabación y mezcla nos gusta rodearnos del equipo idóneo», profesionales que aportan siempre un punto de vista diferente al disco.
En la gira que ahora hace parada en Cádiz llevan un repertorio largo. «Tocamos muchas canciones del nuevo álbum, pero también hay clásicos». En total, más de veinte temas para garantizar una noche inolvidable para sus fans gaditanos.
En cuanto a sus referencias, pese a que todos veneran bandas como Sepultura o Pantera, cada uno tiene sus debilidades musicales. «Somos todos muy 'metaleros', pero uno se decanta por el sonido Pink Floyd, otro por el black methal más instrumental y el resto por AC/DC». Eso sí, con lo que no comulgan estos chicos son con los grupos de moda del momento, en especial los de pop indie, un género que nos les interesa en absoluto. «Ya he visto muchos ciclos y modas que vuelven», añade Tárraga, «ahora no hay mucha innovación en la música».
Hamlet están plenamente concentrados ahora en llevar 'Amnesia' al mercado europeo y americano. «Cuando terminas un disco, te quedas vacío de ideas, por lo que tiene que pasar un tiempo para empezar a trabajar en otro». De ahí que ahora se centren en el directo. «Hemos actuado en México, Estados Unidos, Chile o Argentina y allí nos conocen mucho».
Los que aún no hayan comprado la entrada de esta noche, todavía tienen oportunidad de adquirir una en taquilla por 18 euros.