Las nóminas de la plantilla municipal y el pago a los proveedores esperan que la liquidez llegue cuanto antes al Consistorio. :: ESTEBAN
Jerez

El Ayuntamiento comienza a reunirse con los bancos para poder obtener más ingresos

La alcaldesa quiere que el nuevo plan de tesorería esté blindado a final de mes, y el lunes empieza a verse también con las concesionarias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El visto bueno de la Diputación de Cádiz al plan de tesorería del gobierno encabezado por María José García-Pelayo ha dado el pistoletazo de salida para que los responsables de un asfixiado Ayuntamiento de Jerez puedan iniciar su ronda de contacto con los bancos y con las principales concesionarias para obtener más liquidez que permita hacer frente al pago de las nóminas de la plantilla municipal y a las empresas que prestan los servicios más básicos.

De esta forma, como explicó ayer la alcaldesa, María José García-Pelayo, el respaldo de la Diputación ha sido fundamental para llamar de nuevo a la puerta de los bancos y que pueda llegar el dinero. Tanto es así que en la primera reunión con una entidad, Cajasol, que ha tenido lugar esta semana ha acudido acompañando al equipo de gobierno hasta un representante de la institución provincial, «lo que nos da más credibilidad a nosotros y al plan», apuntó la regidora.

Tal como desgranó ayer la alcaldesa, el nuevo plan de tesorería, que ha puesto sobre la mesa un modificado convenio con nuevos calendario de pago sobre todo con Urbaser -la concesionaria que tenía vinculada la mayor parte de las tomas de razón-, que incluye periodos de carencia y que, en definitiva, «se adapta a la realidad económica del Ayuntamiento», permitirá liberar nada menos que 40 millones de euros hasta 2015.

A ellos se unirán también, como puso de relieve ayer la propia alcaldesa, la reducción en el gasto de personal de 10 millones de euros que se está negociando con la plantilla y la adjudicación del contrato de la concesión del agua, « lo que nos permitirá tener liquidez para ir pagando las deudas del Ayuntamiento, porque si atendemos solo al corriente le daremos una patada hacia adelante al problema como se ha hecho hasta ahora».

Respecto a la reunión con Cajasol, García-Pelayo se mostró satisfecha y apuntó que «las negociaciones se han iniciado con buen pie ya que esta entidad, en principio, ve lógicas y coherentes nuestras propuestas». Por ese motivo, y porque a partir del lunes comienzan también las reuniones con concesionarias, empezando por Urbaser, la primera edil se atrevió incluso a aventurar que confía en que «los acuerdos estén cerrados y el plan de tesorería blindado antes de final de mes de enero».

Eso sí, quiso dejar claro que las nóminas que se le deben a la plantilla municipal (solo ha cobrado 450 euros de diciembre y nada de la paga extra) y que motivaron una manifestación el pasado jueves no van a esperar tanto «porque se están haciendo otras gestiones».

Sea como fuere, la alcaldesa quiso poner en valor el nuevo plan de tesorería, del que dijo que también se va a centrar en «no suscribir más tomas de razón en el futuro». «Es un plan que garantizará los gastos corrientes, incluidas nóminas, pagos a DKV, seguridad social y transferencias a las pedanías, y los pagos a los proveedores de servicios esenciales a los ciudadanos como Urbanos Amarillos, Linesur, Limasa, Acasa, UTE y Sice», apuntó.

En paralelo al plan de tesorería, el gobierno local tiene puestas sus esperanzas en el desbloqueo de la retención de la Participación de Ingresos del Estado (PIE) que ahora sufre el Consistorio por las deudas anteriores.

Para ello, la alcaldesa y el delegado de Economía, Enrique Espinosa, mantendrán el próximo martes día 17 en Madrid una reunión con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, para negociar este asunto.

Tal como cuantificó ayer la regidora, ahora mismo está retenido el cien por cien de la PIE, y lo que se va a intentar es que el Estado desbloquee al menos el 50%, lo que supondría unos ingresos al Ayuntamiento de 20 millones de euros.

Como argumento de fuerza, García-Pelayo recuerda que «desde que nos hicimos cargo del gobierno municipal se está pagando por fin a la Seguridad Social, y esto nos ofrece fortaleza y credibilidad de cara a las negociaciones que vamos a iniciar».

Por último, la regidora pidió ayer a la plantilla municipal y a las de las concesionarias que no perjudiquen a los ciudadanos con sus protestas, y les dejó claro que «si cumplimos, con trabajo, con coherencia, ordenando los pagos, la situación en el Ayuntamiento se va a normalizar».