El Ejecutivo espera haber iniciado con CiU «una deseable colaboración»
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno de Mariano Rajoy espera convertir a los nacionalistas de CiU en su principal colaborador parlamentario durante esta legislatura, especialmente a la hora de conformar amplias mayorías para aprobar los impopulares ajustes del gasto público y para afrontar reformas estructurales con contestación asegurada como la laboral.
La federación catalana, encabezada en el Congreso por Josep Antoni Duran i Lleida, ya evitó el miércoles pasado que el PP tuviese que aprobar en solitario el decreto de recortes y subidas de impuestos y los populares aspiran a contar en el futuro de forma regular con esta compañero de viaje.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no lo ocultó. Indicó que espera que la votación del miércoles sea «el inicio de una deseable colaboración institucional» con los nacionalistas catalanes y que, aunque aspiran a tener «una interlocución fluida» con toda la oposición», será a la bancada de CiU al primer lugar que mirarán en busca de acuerdo y colaboración.
El máximo líder de CiU y presidente de la Generalitat, Artur Mas, advirtió de que la colaboración solo durará si el Ejecutivo muestra reciprocidad en Cataluña y es receptivo a los intereses y aspiraciones de esta comunidad.