García-Pelayo, junto con Felisa Rosado (I) e Isabel Paredes (D). :: L. V.
Deportes

García-Pelayo: «Con el Xerez no hay prevista ninguna reunión»

La alcaldesa asegura que no sabía nada de la venta y dice que el 20 de marzo se subastarán las acciones pignoradas de Morales y Souza

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La venta del Xerez Club Deportivo está dando mucho de que hablar. Ayer era la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, la que se refería a varias cuestiones sobre la entidad azulina, dejando muy claro que no iban «a permitir que se abuse del club» -en referencia a los nuevos compradores del equipo-, confirmó que el Xerez pagará por el uso de las instalaciones de Chapín y adelantó que en el mes de marzo saldrán a subasta las acciones pignoradas de Federico Souza y Joaquín Morales.

Sobre la adquisición de poco más del 52 por ciento de las acciones por parte del grupo que encabeza Jesús Gómez, la primera edil señaló que «no tenía conocimiento de la venta del Xerez. Recibí un mensaje en el que se me decía que iban a firmar y que el club se había vendido. Llamé a Felisa y ella me dijo que tampoco sabía nada. Antonio Millán me contó lo que había pasado, hablé con los concursales, con Antonio del Puerto, y tampoco sabían nada», relataba ayer García-Pelayo en una rueda de prensa.

La alcaldesa también confirmó que «no nos hemos reunido con ellos y tampoco hay prevista ninguna reunión. Lo que sí hubo el jueves por la tarde es una reunión con representantes de la afición. Estamos palpando el sentir de los aficionados y no vamos a permitir que se abuse del club por parte de nadie».

Otro tema del que habló fue el de las acciones. La regidora popular adelantó que siguen dando pasos para recuperar las acciones pignoradas y que su deseo es que se queden en manos de la Fundación: «El proceso de Comujesa ya está en marcha. El día 20 de marzo salen a subasta las acciones que estaban pignoradas, las acciones de Federico Souza y de Joaquín Morales. Hace diez días firme con el notario Javier Manrique el inicio de todo este proceso y se fijó el 20 de marzo la primera subasta de estas acciones. En caso de que quedara alguna desierta se haría otra subasta una semana después en otra segunda convocatoria. El objetivo que tenemos es que estas acciones pignoradas pasen también a la Fundación. Es lo que todos queremos y esperemos que se confirme si no es en la primera subasta que sea en la segunda. El Xerez es de todos, no es de nadie y lo que tenemos que trabajar es para que en la forma que sea tenga continuidad y siga siendo un escaparate para nuestra ciudad».

Pagar por las instalaciones

Otra cuestión de la que también habló María José García-Pelayo afectará al Xerez en próximas fechas. El Ayuntamiento quiere aprobar la normativa que regulará el uso de las instalaciones deportivas municipales, y una vez que lo consigan pedirá al club azulino el pago por el uso de Chapín: «Entendemos que es una decisión justa cien por cien, teniendo en cuenta el marco económico en el que se encuentra la ciudad, y también las circunstancias de uso del estadio de Chapín que se están produciendo ahora mismo por parte del Xerez Club Deportivo. Por parte del Ayuntamiento se está trabajando de forma muy intensa con la Fundación, la cual representa a la afición tal y como nosotros entendemos, de cara a que el Xerez sea un club deportivo y no un campo de batalla de nadie. Lo que queremos es que no haya política en el deporte, en ninguna de las disciplinas deportivas y mucho menos en el fútbol y en el Xerez».

Y es que desde el Consistorio entienden que el equipo xerecista hace uso de los campos municipales durante bastantes horas al mes. Así lo recogía la alcaldesa: «Lo que es cierto es que hay unos datos que nos llevan a tomar la decisión que hemos decidido. Se trata de un uso real del Xerez y el Xerez B que están ocasionado unos gastos al Ayuntamiento. Primero entendemos que lo deben conocer los ciudadanos, pero también deben tener una respuesta lógica y transparente. Hablando sólo del primer equipo del Xerez, utiliza el campo en exclusividad durante dos días a la semana para los entrenamientos, con una media de dos horas por sesión, mientras que el campo anexo es utilizado durante cinco días a la semana, con dos horas de media por sesión. Aunque el anexo tiene un precio establecido por su ocupación, el Xerez hasta el momento no ha pagado nada».

«Ocasionalmente, el equipo también utiliza las pistas deportivas y el complejo deportivo de La Granja, mientras que durante los partidos usan el estadio durante al menos cuatro o cinco horas. En los partidos además es necesaria la presencia de personal municipal, que son pagados por el propio Ayuntamiento. Son necesarios al menos siete trabajadores municipales», siguió la alcaldesa explicando sobre el uso de las instalaciones. Aclaró también que el Xerez utiliza las salas médicas y el edificio 2002.

Para finalizar, García-Pelayo señaló la intención de estampar el acuerdo en los próximos días: «En el convenio que esperamos que se firme con la Fundación la semana que viene se incorporarán algunos detalles de la cesión del estadio. Entendemos que en el caso de que el Xerez no pueda pagar el uso que hace del estadio de Chapín en exclusiva, lo haga a través de acciones al Ayuntamiento por el valor de uso de esas instalaciones. Inmediatamente esas acciones, como ya hemos dicho, se trasladarían a la Fundación, que pensamos que debe ser la que tenga peso en el día a día del Xerez Club Deportivo».