TV

TOLEDO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antena 3 ha estrenado 'Toledo', una serie española de tema histórico situada en la edad media castellana. Es un producto profundamente decepcionante. La acumulación de despropósitos históricos es explosiva. Supuestamente el relato transcurre a finales del reinado de Alfonso X, es decir, en torno a 1280, por ejemplo. Y la primera en la frente: para esa época, la ciudad de Consuegra, que la serie nos muestra como escenario de un asedio contra los moros, hacía ya largo tiempo que estaba reconquistada. La serie muestra también al rey Alfonso como partidario de la paz frente a los 'halcones' del Reino. En realidad Alfonso X, que fue tan buen príncipe como mal rey (pero esta es otra cuestión), no dudó lo más mínimo a la hora de aplastar las revueltas mudéjares en su Reino. 'Toledo' nos muestra la guerra contra el moro como el producto elemental de las ambiciones económicas de la nobleza, que quería tierras, y del fanatismo de la Iglesia, que quería echar a los musulmanes; frente a eso -sugiere la serie-, la corona actuaría como contrapeso moderador. Pero esto es una enorme simpleza: tanto Alfonso como su padre -y sus hijos- multiplicarán las posesiones directas de la Corona en el proceso de reconquista del valle del Guadalquivir. Más aún: la paz -tan idealizada en la serie de Antena 3- solía consistir en que el más débil pagaba una gruesa suma al más fuerte, de manera que para la Corona la paz era tan buen negocio como la guerra. En cuanto a la filosofía de fondo que subyace en el relato, a saber, que Alfonso X aspiraba a construir un mundo pacificado donde convivieran la cruz, el islam y el judaísmo, en realidad es una ensoñación moderna: Alfonso se veía como soberano de las tres religiones, sí, pero todas ellas puestas bajo la hegemonía indiscutible de la cristiandad. Todas estas cosas son suficientes para restar cualquier seriedad a 'Toledo'. Si a eso le añadimos una realización poco inspirada y unas interpretaciones manifiestamente mejorables, se entenderá que hay pocas razones para evaluar positivamente esta nueva serie. Oportunidad perdida.