CÁDIZ

La próxima campaña de la renta será la primera sin desgravación por vivienda

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aún es pronto para hablar sobre las novedades que traerá consigo la próxima campaña de la declaración de la renta, pero lo que sí parece claro es que una de las cuestiones a destacar será la pérdida de la desgravación por compra de vivienda para los que se convirtieron en propietarios el año pasado. Solo disfrutarán de bonificaciones fiscales aquellos que perciben rentas más bajas para adquirir una vivienda habitual. En concreto las que no superan los 24.100 euros brutos al año.

Éste será el único año en el que no podrán usar la compra para desgravar ya que el nuevo Gobierno ha vuelto a recuperarlo sin límite de renta. Eso supone un importante alivio para los propietarios que no solo se libran de pagar tras hacer la declaración, sino que llegan a percibir generosas cantidades tras la devolución. El decreto de medidas urgentes publicado la semana pasada en el BOE reconoce que no será solo para los nuevos inversores, sino que todos los que compraron casa el año pasado podrán recuperar el beneficio fiscal en los mismos términos que en 2010.

Sin embargo, no se ha tocado la desgravación por alquiler, que se mantiene en los mismos niveles de renta máxima (24.100 euros brutos anuales) para poder beneficiarse de ella. En este caso, hay que tener en cuenta que aquellos jóvenes que han solicitado la Renta Básica de Emancipación han de tributar por ella.

La ayuda de alquiler tributa

La paga de 210 euros mensuales al alquiler se declara como ganancias patrimoniales y tributa al tipo marginal en una escala del 24% al 43%, igual que ocurrió con las ayudas a la compra de coches derivadas del Plan 2000E. El grupo de técnicos de Hacienda Gestha realizó en su momento estos cálculos aplicando un tipo marginal del 23,6% a los beneficiarios de la ayuda al alquiler, por los que el Gobierno recaudó más de 200 millones de euros cada año en toda España.

En toda la provincia son en torno a 9.000 jóvenes de entre 22 y 30 años los que disfrutan de esta ayuda. Ya el Gobierno ha anunciado que no se aceptarán nuevas solicitudes y se atenderá a las que ya se han aceptado hasta que los beneficiarios dejan de cumplir los requisitos.