Imagen que muestra el avance de la retirada de tierra de la zona. :: C. C.
SAN FERNANDO

El caño Sancti Petri recupera su cauce tras el avance de las obras del tranvía

Durante las próximas semanas los trabajos se concentrarán en la zona de la Ardila, la que se encuentra más atrasada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Era uno de lo graves problemas de la paralización de la obra del tranvía, ya que los trabajos habían ocupado gran parte del cauce del caño de Sancti Petri y por tanto afectaba ambientalmente a toda la zona. Así incluso se recogió en diferentes informes que sirvieron para defender la necesidad de reanudar la actuación. Desde que se desbloqueó la actuación pro parte de la Junta ha sido una de las prioridades y de hecho el caño ya ha recuperado su aspecto tradicional. Las máquinas se afanan en estos días en recuperar el recorrido del agua una vez que ya se ha fijado el nuevo puente de la variante, al que aún le quedan semanas de trabajo para que este finalizado.

Mientras tanto el tramo urbano también avanza y ya se ha liberado parte de una de las zonas que mayor tiempo se ha llevado con las vallas puestas, la de Montañeses de La Isla. En el trazado urbano resta por completar el pavimentado de la glorieta de Santo Entierro y en la zona de La Ardila (donde el tráfico rodado circula en paralelo a la plataforma tranviaria), así como de la rotonda de Felipe V y de Gómez Pablo, que finalizarán en torno a abril, al igual que el remate con las calles transversales.

Actualmente tan solo hay dos operarios realizando labores en esta zona, aunque se espera que la actividad resurja en las próximas semanas. Por otro lado se espera que también a lo largo de este mes comiencen las pruebas de los vehículos tras llegar a un acuerdo con ADIF para que transiten por las vías del cercanía en dirección Cádiz y Jerez. Un periodo de pruebas que durará seis meses y que permitirá su homologación para que pueda circular por medio de la calle Real. Una vía que ya está adaptando sus ordenanzas de circulación la nuevo medio de transporte y por lo tanto ya se sabe que las bicicletas tendrán que compartir el espacio tranviario del centro de la calzada con los vehículos, por lo que los ciclistas tendrán que prestar atención para no entorpecer al tranvía.

Más tiempo tardarán los enlaces y conexiones ferroviarias a través del salto del Carnero, el principal motivo de que no se espera que el tranvía circule por la ciudad hasta finales de este año.