Por el Tanatorio se dejaron ver autoridades como el presidente de la Diputación, José Loaiza. :: J. FERGÓ
Jerez

La política andaluza y la ciudad de Jerez despiden a Antonio Sanz Zamorano

El ilustre jerezano y padre del secretario del PP-A, Antonio Sanz, falleció en la madrugada de ayer por una dolencia pulmonar

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una amplia representación del mundo de la política andaluza y de la sociedad jerezana se dio cita ayer en el Tanatorio, para rendir su último tributo a Antonio Sanz Zamorano, que falleció de madrugada a la edad de 74 años. Jerezano ilustre y padre del secretario general del Partido Popular a nivel regional, Antonio Sanz, había sido intervenido con éxito durante las navidades por una dolencia pulmonar, pero con posterioridad su salud se resintió.

Para despedir sus restos, al velatorio acudió la plana mayor del PP regional y provincial así como políticos de diferentes siglas incluidos varios consejeros del gobierno andaluz. Sanz Zamorano cursó sus estudios en el Instituto de Jerez, y durante los primeros años fue alumno de don Alberto Durán. Posteriormente, continuó su formación en la Escuela de Magisterio de Cádiz. Ejerció la docencia durante 42 años con destinos en Grazalema, Mesas de Asta y Jerez, donde en los últimos cuatro años fue director del colegio Alfonso X El Sabio.

A su jubilación, le fue concedida por el Ministerio de Educación, a propuesta de la Junta de Andalucía, la Cruz de Alfonso X el Sabio. Asimismo, fue durante siete años concejal (delegado de Cultura) del Ayuntamiento de Jerez y, siendo Juan Corchado alcalde, fue nombrado teniente de alcalde. Además de todo ello, Sanz dictó numerosas conferencias, la última en la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras sobre la figura de Alberto Durán Tejera.

Mención aparte merece su última obra, dedicada a la fiesta de la Vendimia y publicada por EH Editores. Durante el acto de presentación de 'Gloria y ocaso de la Fiesta de la Vendimia', en la Escuela de Hostelería, el autor reivindicó públicamente la recuperación de esta fiesta. En el evento se encontraba presente la alcaldesa, que recogió el órdago y así fue cómo este año se ha rescatado la denominación de Fiesta de la Vendimia.

Actualmente, Sanz presidía la Comisión de la Fiestas de la Vendimia (integrada por un grupo de personas que proyectaban diversos actos y enfoques en aras de la recuperación del antiguo esplendor de esta fiesta). Era Antonio una persona muy asidua a los actos culturales que a diario se convocan en Jerez -siendo fiel a las convocatorias del Grupo Romero Caballero y de la Academia de San Dionisio-.

La misa de cuerpo presente del ilustre jerezano se celebrará hoy, a las once de la mañana, en la Iglesia del Carmen.