El gobierno local dice que el decreto «no soluciona los problemas de Jerez»
JEREZ. Actualizado: GuardarCon mucha cautela reaccionaron ayer desde el gobierno local de Jerez ante el decreto para la regularización de viviendas al que se dio luz verde ayer en el Consejo de Gobierno, y que el ejecutivo encabezado por José Antonio Griñán aprobó casi al filo del fin de su legislatura.
De esta forma, el delegado de Urbanismo y portavoz del ejecutivo municipal de María José García-Pelayo, Antonio Saldaña consideró que el decreto de la Junta de Andalucía «no viene a solucionar los problemas de Jerez, porque el principal problema de este municipio es de viviendas ilegales que se ubican en cañadas o en las zonas inundables, y esa circunstancia no la contempla este decreto».
Pese a todo, y dentro de la prudencia por el desconocimiento de la letra pequeña de la normativa, desde el ejecutivo dejaron claro que van a «estudiar con detenimiento el decreto recién aprobado para comprobar en qué medida afecta a las viviendas de Jerez, porque lo que sí permite es regularizar situaciones puntuales de determinadas viviendas en zona rural y casco histórico de ampliaciones ilegales».
Saldaña opinó que «lo que realmente necesitaría Jerez es que la Junta agilice la tramitación de los planes especiales; que no demore los procesos de desafectación de cañadas y definición de trazados alternativos y delimitación de zonas inundables, y que tenga una mayor implicación en la gestión urbanística de estos planes».