Jerez

El Campus de Jerez acoge el Seminario Iberoamericano de Derechos Sociales

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Facultad de Ciencias del Trabajo, a través de su Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y el Área de Trabajo Social y Servicios Sociales, celebra hoy y mañana el Seminario Iberoamericano sobre derechos sociales y servicios de bienestar ante la crisis en el Campus de Jerez. Este seminario, que cuenta con el apoyo de la UCA, la Universidad de Málaga y la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), está dividido en tres mesas de trabajo que reúnen académicos, políticos y profesionales de España, Argentina y Colombia.

Los objetivos que se plantea esta iniciativa son, entre otros, conocer cómo son pensados los retos de la crisis por los académicos, cómo son afrontados por los políticos y cómo son resueltos por los profesionales y técnicos, además de analizar de manera comparada qué hacer para contribuir a garantizar los derechos sociales y los servicios de bienestar en situaciones de crisis económicas. El eje temático de este seminario será el análisis permanente del escenario que presenta la actual crisis económica, pues afecta directamente al menos a un grupo de tres temas: el Estado de Bienestar y sus servicios, los accesos ciudadanos a los derechos sociales y culturales, y los nuevos temas sociales en la formación de los profesionales.

Con la celebración de este Seminario Iberoamericano se cierra una actividad de casi tres años de investigación e intercambio académico entre las universidades de Málaga, Cádiz, Santa Caterina en Brasil, el Instituto Universitario Nacional del Arte y el Centro Argentino de Etnología Americana, ambos en Buenos Aires. La Cooperación interuniversitaria ha sido auspiciada por el proyecto de investigación AECID A/032190/10 'Fortalecimiento Institucional de Servicios Sociales ante las dinámicas de Estado Post-Social'.

En la edición de este año participarán los profesores Teresa Pérez del Río, Juan Torres López, Anatilde Idoyaga Molina, Belén Lorente Molina, Eva Garrido Pérez, Laura Sevilla Brenes, Ana Camacho Constanzo, Marina de Troya, Ana Muñoz Colera, María Isabel Paredes Serrano y Carlos Vladimir Zambrano.