![](/cadiz/prensa/noticias/201201/11/fotos/8485100.jpg)
Los presupuestos 2012 primarán el consenso y la contención del gasto
Servicios Sociales incrementará su partida pero a cambio no habrá oferta de empleo y se reducirán las inversiones
Actualizado: GuardarEn la línea de lo que ya está ocurriendo en otros municipios y administraciones españolas, los presupuestos de 2012 en Chiclana serán «austeros» y primarán la contención del gasto, el ahorro y la reducción de las inversiones que no sean estrictamente necesarias.
En estos momentos la delegación de Hacienda del Ayuntamiento de Chiclana hace todo tipo de cábalas. Tras recabar la información oportuna del estado de cuentas y de la previsión de gastos e ingresos de las diferentes parcelas municipales, toca cuadrar números y programar gastos e ingresos.
El año recién iniciado traerá consigo la ausencia de oferta de empleo público. No se convocarán plazas de auxiliar administrativo, ni llegarán nuevos policías locales. Además, la reducción del presupuesto oscilará entre un 15% y un 35% en todas las delegaciones.
Las más afectadas, según ha podido saber este medio, podrían ser las áreas de Fiestas, Mujer, Deportes o Participación Ciudadana. También habrá importantes novedades «a la baja» en otras parcelas como Turismo o Medio Ambiente. El propio alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ya ha anunciado en reiteradas ocasiones su intención de que las cuentas chiclaneras de 2012 tengan como objetivo prioritario «reducir la deuda» que los técnicos cifraron en 156 millones de euros.
Estas cifras globales supondrán que los presupuestos de 2012 no alcancen los 115 millones de euros de los dos últimos años. Aunque aún no hay datos concretos, el equipo de gobierno trabaja sobre previsiones de ahorro que rondan los diez millones anuales, y que saldrían básicamente de reducir el gasto corriente de la administración local.
Marín es partidario de «apretar el cinturón» a todas las delegaciones, excepto a la de Servicios Sociales. En varias ocasiones ha asegurado que su partida económica se incrementará este año, y que se reactivará el Plan Local de Empleo Social puesto en marcha por el anterior gobierno socialista. Esta premisa se cumple con los datos conocidos de Emsisa, cuyo presupuesto apenas superará los 10,1 millones de euros de presupuesto para 2012.
El PP tiene previsto que a lo largo de este mes de enero o el próximo febrero puedan presentarse a aprobación plenaria las cuentas municipales. El debate será intenso, y requerirá del voto favorable de al menos un partido de la oposición. Eso obliga a Marín y los suyos a buscar compañeros de viaje que avalen sus cuentas, a cambio, obviamente, de compensaciones.