Arenas lanza sus propuestas electorales para ensalzar la celebración del Doce
El presidente del PP andaluz pedirá a José Antonio Griñán que los actos institucionales del Día de Andalucía se conmemoren en Cádiz
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Partido Popular andaluz quiso ayer escenificar su apoyo a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812. Para ello celebró un acto en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz en el que estuvieron presentes el presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas; el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz; la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; sus homólogos de Jerez y Algeciras; los diputados nacionales por la provincia; el conjunto de los diputados provinciales; y de los concejales del Ayuntamiento de Cádiz. Justo antes de cerrar el acto se sumaron al mismo la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, y la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.
Fue un acto con un evidente tinte electoral, en el que salió a relucir la «necesidad del cambio» en el Gobierno de la Junta de Andalucía para garantizar, entre otras cuestiones, la apuesta firme de la administración autonómica por el Bicentenario.
Tanto el alcalde de San Fernando y presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, como la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, introdujeron la intervención de Javier Arenas haciendo referencia al impulso que supondría la implicación directa en la efemérides de Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría y el propio Arenas. En ese sentido Loaiza recriminó a los gobiernos socialistas que en los últimos años se ha dejado de lado a los ayuntamiento de Cádiz y San Fernando en la preparación de la efemérides.
Teófila Martínez recordó que ya en 2003 el propio Mariano Rajoy, siendo vicepresidente del Gobierno, firmó el primer convenio con el Ayuntamiento de Cádiz para apoyar la conmemoración. Martínez reiteró que su partido trabajará «muy intensamente» para mantener el espíritu de La Pepa y «concienciar a la ciudadanía de la importancia de nuestras leyes y nuestro sistema democrático».
Compromiso
Javier Arenas tomó a continuación la palabra para reiterar «el compromiso de Andalucía y España con la democracia y la libertad a través de la ciudad de Cádiz». El presidente del PP andaluz y próximo candidato a la presidencia de la Junta, aseguró que «2012 es el año de Cádiz. Todo lo mejor de España se refleja en el Bicentenario».
Arenas destacó el «liderazgo» del Ayuntamiento en el proceso de preparación de la efemérides, además de destacar la involucración en la misma de los ayuntamiento de Jerez y Algeciras, «que se incorporan a esta celebración».
El dirigente popular ensalzó el Bicentenario diciendo que «tiene que ser la clave de toda la agenda institucional española en este año», destacando que se trata del «mejor marco para estrechar lazos con Iberoamérica».
El presidente del PP-A pidió a las administraciones «lealtad institucional» para garantizar el éxito del Bicentenario, porque «los políticos no estamos para crear problemas». Arenas también se refirió al posible cambio de Gobierno en Andalucía tras las elecciones del mes de marzo, diciendo que «espero que gane quien gane todos estemos volcados con el Bicentenario».
A continuación, Javier Arenas presentó algunas propuestas concretas relacionadas con el Doce. La primera de ellas es su intención de trasladar al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que, con motivo del Bicentenario, todos los actos institucionales del 28 de febrero, Día de Andalucía, se celebren este año en la ciudad de Cádiz. En relación con esto, el líder popular también planteó que «un buen homenaje a la Constitución de 1812 sería que todas las medallas, distinciones y condecoraciones se otorguen por consenso, «hablando con los grupos de la oposición y contando con sindicatos, empresarios y la sociedad».
Arenas prometió que si es el nuevo presidente de la Junta de Andalucía pondrá en marcha el galardón anual 'Cádiz 2012', con el que se premiaría a aquellas personas que más se hayan distinguido en la defensa de los valores constitucionales en el marco del Estado de las autonomías.
Por último, anunció que, si gana las elecciones de marzo, promoverá la celebración en Cádiz de una conferencia de presidentes autonómicos para «analizar el Estado de las autonomías en la referencia del siglo XXI».