El paro da un respiro con 70 desempleados menos
Actualizado: GuardarLa mejor noticia del nuevo año para San Fernando fue que el paro en la ciudad descendió tras acercase peligrosamente a la cifra histórica de los 13.000 desempleados. Aún así las contrataciones apenas fueron significativas y el repunte fue fruto de la estacionalidad del trabajo y los refuerzos de las pasadas fiestas. En total en La Isla hay 12.851 personas que demandan un empleo, lo que quiere decir que más del 10 por ciento del municipio está sin ocupación.
Por sectores, hay que reseñar que el más afectado, como viene siendo la tónica habitual, es el de los servicios con un total de 7.068 personas, seguido de los que se incluyen dentro de los denominados sin empleo anterior con 2.962 personas. En el caso de la construcción, el último mes de año se cerró con 1.847 desempleados, mientras que en industria suman un total de 902 parados y, por último, en agricultura 72 personas.
En estos momentos, siguiendo la tónica habitual, el número de mujeres en situación de desempleo en la ciudad supera al de hombres, situándose en 7.413 personas del sexo femenino, frente a las 5.438 del sexo masculino. Por último, por tramos de edad el más afectado es el de los mayores de 25 años con 11.465 desempleados, mientras que los que están por debajo de 25 años en situación de desempleo son 1.386.
El problema es que ya se ha anunciado que el 2012 será un año peor que el anterior y San Fernando apenas tiene capacidad actualmente para crear empleo. El alcalde, José Loaiza, anunció un plan de Empleo local con el paliar la delicada situación que padecen miles de isleños, aunque por el momento tan solo se han dado a conocer las medidas fiscales para fomentar la instalación de nuevos comercios en la ciudad. Por otro lado, polígono industriales como los de Puente Hierro o Fadricas II, siguen sin ponerse en marcha.