![](/cadiz/prensa/noticias/201201/10/fotos/8482150.jpg)
El Mirandés quiere continuar con su sueño copero a costa del Racing
«Algún día se pinchará el globo. Mientras tanto que nos quiten lo bailado», asegura el entrenador del equipo burgalés, Carlos Pouso
MADRID. Actualizado: GuardarEl Racing saldrá hoy «con todo lo disponible» para intentar remontar la eliminatoria de octavos ante un Mirandés que ganó en la ida por 2-0 y que no quiere despertar del sueño (21.00 h. PPV). Sin embargo, el equipo de Segunda B, se vaciará, como ya avisó su entrenador, Carlos Pouso, por acceder a unos cuartos que serían históricos para el equipo burgalés. En el partido de ida disputado en su estadio el Mirandés volvió a sorprender al fútbol nacional con un partido soberbio ante todo un 'primera', que se mostró incapaz de acumular un par de ocasiones claras en los noventa minutos.
Jugó con descaro, presionando con entusiasmo y moviendo el balón criterio, como ya hiciera en los dieciseisavos de final ante el Villarreal, al que apeó después de empatar (1-1) en su campo de Anduva, y ganar por 0-2 en El Madrigal. Pouso, que declaró que «lo normal» es que el Racing «remonte», subrayó que su equipo luchará «hasta el límite para que todo el mundo siga disfrutando». «Algún día se pinchará el globo. Mientras tanto, que nos quiten lo bailado», dijo.
Joseba Llorente, fuera
En el partido que abrirá la jornada copera (20.00 h. PPV), la Real Sociedad defenderá su renta de dos goles conseguida ante el Mallorca en Anoeta. Aunque la Real parte como clara favorita, el equipo que dirige Joaquín Caparrós luchará por darle la vuelta a la eliminatoria, según señalaron jugadores y técnicos. Ya lo hicieron en la anterior ronda en Gijón y contra el Sporting al remontar un 0-1 adverso en el campo balear.
El entrenador sevillano aleccionó a sus futbolistas para que no cometan el mismo error que en Anoeta, donde el equipo, sin ganas ni ambición, dio una imagen lamentable. La convocatoria del favorito para acceder a cuartos en esta eliminatoria llegó acompañada hoy de una importante sorpresa para muchos aficionados de la Real, al quedarse fuera Joseba Llorente por tercera vez consecutiva, lo que ha empezado a crear cierta polémica en la capital guipuzcoana
Uno de los jugadores más caros del equipo, costó en torno a 2,5 millones de euros para un club recién salido en su momento de la Ley Concursal, no encuentra su sitio en el once de Philippe Montanier y su futuro para la segunda vuelta de la Liga es toda una incógnita. Ya se empieza a especular con que continúe el curso futbolístico lejos de Anoeta.