![](/cadiz/prensa/noticias/201201/10/fotos/8477262.jpg)
La lista oficial del PSOE de Cádiz se impone a la renovadora por 50 votos
La alternativa que lideraba Natalia Álvarez no pudo con la candidatura del aparato para el provincial, que encabeza Marta Meléndez
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa lista liderada por Marta Meléndez logró anoche el respaldo de la asamblea local del PSOE de Cádiz para concurrir al congreso provincial del partido, que tendrá lugar el 20 de enero. La candidatura de Meléndez se impuso a la de Natalia Álvarez, que representa la corriente alternativa, por 50 votos. El censo de afiliados de Cádiz lo componen 487 personas y ayer votaron 228, de los que 134 lo hicieron por Meléndez y 80 apostaron por la renovación, con Natalia Álvarez a la cabeza. Hubo 7 votos en blanco.
La reunión de ayer ha servido para aportar los 44 compromisarios de la agrupación de Cádiz, una de las más numerosas junto con la de Jerez y Algeciras, al congreso del que saldrán los 27 delegados gaditanos que acudirán el próximo 3 de febrero a Sevilla al congreso federal del partido para designar a su nuevo líder y elegir a la ejecutiva nacional.
De momento, el PSOE provincial no ha mostrado sus querencias por ninguno de los candidatos que han salido a la palestra para dirigir el partido: Rubalcaba y Chacón. Al contrario, los socialistas gaditanos están más preocupados ahora por arreglar su división interna para acudir a estas reuniones lo más unidos posibles. Sin embargo, las diferencias que arrastra el partido en la provincia se pudieron apreciar anoche en la reunión de la agrupación de Cádiz, donde una lista alternativa encabezada por la exconcejal del Ayuntamiento de Cádiz Natalia Álvarez plantó cara a la lista oficial de compromisarios para el congreso, que presentaba la dirección del partido. La propia Natalia Álvarez fue de las primeras en coger el turno de palabra ante un auditorio en la sede de la calle Gaspar del Pino a rebosar de militantes que ejercían su derecho al voto. Álvarez defendió un cambio en el seno del partido y se erigió en la renovación y el aire fresco que necesita en este momento el partido en Cádiz. Entre las personas que acompañaban a Natalia Álvarez en su candidatura se encuentra el gerente de la comisión del Bicentenario, Emilio Aragón, el exconcejal Juan Ortuño y el expresidente de la asociación de vecinos de Puntales, José Manuel Hesle, entre otros.
Defensa de la comisión
También se dirigió a los afiliados, el secretario local, Federico Pérez Peralta, que defendió la gestión de la comisión ejecutiva y destacó que la lista oficial se había hecho con consenso y representaba a todo el socialismo del municipio de Cádiz. La candidatura está encabezada por la portavoz municipal del PSOE Marta Meléndez, el exconsejero Luis Pizarro, el edil Gonzalo Pando, así como cargos institucionales como la delegada de Medio Ambiente, Silvia López, el responsable provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, o el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra, además de la parlamentaria Raquel Arenal, entre otros.
Los socialistas gaditanos tienen de plazo hasta el próximo 15 de enero para elegir a los 250 delegados aproximadamente que formarán el congreso provincial del 20 de enero. Lo ocurrido anoche en la sede local del PSOE de Cádiz puede ser el denominador común de lo que suceda en las asambleas que celebran durante toda la semana las 44 agrupaciones socialistas de la provincia, es decir, la aparición de listas alternativas a la propuesta por el aparato del partido en Cádiz.
La familia socialista gaditana está dividida en dos frentes casi irreconciliables. Por un lado, los pizarristas, seguidores del histórico Luis Pizarro, amparado por Manuel Chaves, y de otro lado, los griñanistas, defensores de un cambio en la organización avalado por el propio secretario regional y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. El aparato del partido comulga con las tesis del primero y su principal valedor en Cádiz es el secretario provincial y diputado, Francisco González Cabaña, mientras que el equipo que pilota al sector griñanista lo encabeza el actual consejero de Gobernación Francisco Menacho. Ambas familias miden en este periodo asambleario y precongresual sus fuerzas de cara a la elaboración de las próximas listas a las elecciones autonómicas de marzo.