Juzgan a dos narcos por el blanqueo de 310 mil euros de la droga
La Fiscalía pide penas de cuatro y cinco años de prisión por la compra de varias viviendas con el dinero negro
Actualizado: GuardarUna finca en el Pinar de los Guisos de Chiclana; otra en San José de Malcocinado; un chalé en la urbanización del Manantial de Fuentebravía en El Puerto; y otra casa en el Residencial Santa Ana, en el Coto de la Campa de Chiclana; además de tres motos y un BMW Serie 5. Son las propiedades que compraron, según la Fiscalía de Cádiz, José Antonio R. P. 'El Peluqui' y Manuel Miguel de la F. M. 'El Gordo', con el dinero obtenido del tráfico de hachís que presuntamente amasaron a comienzos del presente siglo, antes de ser detenidos en el año 2001. A Miguel se le condenó en el año 2010 por un alijo de 1.700 kilos de hachís que le fue intervenido en Cádiz en 2002, pero Antonio fue declarado en rebeldía al no presentarse a juicio.
Ahora, la Fiscalía vuelve a llevarlos ante la Audiencia y a sentarlos en el banquillo, acusados de haber blanqueado el dinero negro de la droga -un total de 309.886 euros-, con el que supuestamente compraron las viviendas de Chiclana y El Puerto y los vehículos antes citados. También están acusados la hermana de José Antonio R. P. -Manuela R. P.-, y su esposo -César José G. R.- a cuyo nombre se compró una de estas casas, a pesar de que «su volumen de ingresos era notoriamente insuficiente», según el escrito de acusación fiscal.
Multas de 740 mil euros
El Ministerio Público solicita para José Antonio una pena de cinco años de prisión, además de una multa de 400.000 euros; y para su hermana y cuñado, otra de cuatro años y medio, y multas de 100.000 euros cada uno. Para Manuel Miguel de la F. M, en cambio, se piden cuatro años de cárcel y una multa de 140.000 euros. En su escrito de acusación particular, la fiscal achaca a José Antonio la compra en el año 2000 de una finca en Pinar de los Guisos, en Chiclana, valorada en más de 90.000 euros, y de otra en 2002, en la pedanía de San José de Malcocinado (Medina) por 69.110 euros, además de dos motocicletas por las que pagó supuestamente 23.212 euros.
José Antonio R. P. también compró supuestamente en el 2000 un chalé a nombre de su hermana en una urbanización de Fuentebravía, en El Puerto, cuyo valor (54.091 euros) se pagó «al contado», recuerda la fiscal. Además, siempre según el escrito de acusación, fue José Antonio R. P. quien ocupaba la vivienda y no el matrimonio. En 2005, esta casa se vendió por 126.000 euros.
A Manuel Miguel de la F. M, por su parte, solo se le atribuye la adquisición de una vivienda en el Coto de la Campa, en Chiclana, que compró por 37.000 euros y vendió por 125.000 euros en 2006.
La Fiscalía ha solicitado además de las penas de cárcel y las multas, el decomiso de 78.131 euros a José Antonio y 87.737 euros a Manuel Miguel (los supuestos beneficios en las ventas) ya que las viviendas fueron vendidas a terceras personas que las adquirieron de manera legal.
El juicio a los cuatro acusados estaba señalado ayer en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz, pero el tribunal decidió suspenderlo temporalmente a petición de la fiscal, que presentó en el juicio un nuevo informe pericial sobre las propiedades de los acusados.