ESPAÑA

Impuestos a los más ricos y primarias abiertas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Socialismo abierto para una democracia de los ciudadanos'. Así se titula la ponencia marco que aprobó ayer de manera unánime el comité federal del PSOE. Un documento del que surgirá la resolución política del XXXVIII Congreso que se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero.

Supone un giro a la izquierda en las propuestas del PSOE como, por ejemplo, una reforma fiscal que incluiría nuevos tributos para las entidades financieras y las grandes fortunas. Tras el varapalo electoral que sufrió el partido el 20-N, los redactores de la ponencia abogan por convertir las nuevas tecnologías en «instrumentos claves» para adoptar la militancia a los nuevos tiempos.

Plantean, como principal novedad, la creación del denominado «afiliado directo». Una persona que, sin pertenecer a ninguna agrupación, pueda participar vía internet para «enriquecer el debate y la participación política». Incluye, asimismo, una iniciativa que, de aprobarse, supondría toda una revolución en la política española: la elección de candidatos a través de la convocatoria de primarias abiertas, en las que podrían votar todos los afiliados y simpatizantes.