El PP ve «necesarias» las ayudas a la reindustrialización
Defiende su mantenimiento pero bajo mecanismos de control que permitan «extremar la transparencia»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl presidente provincial del PP de Cádiz y de la Diputación, José Loaiza, ha asegurado que su partido defiende el mantenimiento de las ayudas a la reindustrialización con la puesta en marcha de «mecanismos de control para extremar la transparencia y el control de las ayudas», las cuales han sido objeto de un presunto fraude millonario.
De este modo, Loaiza ha aseverado que «el Partido Popular nunca ha dudado de que las ayudas a la reindustrialización son necesarias». Además, subraya que «eran imprescindibles tras el cierre de Delphi y lo son ahora, con el previsible cierre de Visteon o la incertidumbre en torno a Navantia». Sin embargo, Loaiza ha enfatizado que «está claro que se ha producido un fraude en el marco del Plan Bahía Competitiva dirigido por Antonio Perales y el Plan Reidus, que hay unos responsables con nombres y apellidos y que se debe aclarar qué ha pasado con el dinero que debería haber creado puestos de trabajo, el dinero que era para los desempleados».
El dirigente popular ha exigido que «se depuren responsabilidades» y ha apuntado que las consejerías de Economía, Innovación y Ciencia y de Empleo «vuelven a estar bajo sospecha», concluyendo que «no se puede permitir que nadie juegue con el futuro de esta provincia para lucrarse».
Hay que recordar que Antonio Perales Pizarro, exgerente del Plan de Reindustrialización Bahía Competitiva de la Junta de Andalucía y hermano del histórico dirigente socialista Alfonso Perales, ha sido recientemente imputado por la supuesta estafa de un total de 21 millones de euros. Este dinero fue concedido en ayudas para la creación de empresas, que se atribuye al empresario gallego Manuel Alejandro Dávila Ouviña.
Por estos motivos, Antonio Perales fue destituido de su cargo a finales del mes de julio y Manuel Alejandro Dávila Ouviña se encuentra en prisión provisional desde el pasado noviembre.