Los pasajeros, obligados a desplazarse a Gibraltar y Sevilla para viajar a Londres
JEREZ. Actualizado: GuardarCon el comienzo del invierno, los pasajeros habituales del aeropuerto de Jerez recibieron una dura noticia: ya no sería posible volar a Madrid y Londres, lo que en el segundo caso implica además que ya no habrá conexión entre el aeropuerto de Jerez y la capital británica al menos hasta marzo, que es la fecha en la que la aerolínea de bajo coste pretende recuperar de nuevos estas dos rutas.
Ello ha propiciado que al aeropuerto le haya salido más competencia y sean ya muchos los que opten por volar al Reino Unido a través de aeropuertos cercanos como el de Sevilla o Gibraltar. Así lo indicó a este medio el responsable del sector aéreo de CC OO, Francisco Calvo, haciendo hincapié en los perjuicios que ha causado este recorte por parte de la compañía 'low cost'.
Calvo ya insistió recientemente a este medio en que el descenso de las conexiones directas en el aeródromo jerezano es un gran motivo de «preocupación», al tiempo que recordaba que éste es el «modus operandi» de la compañía irlandesa desde que Ryanair abriera base en el aeropuerto de Sevilla-San Pablo.
Por ello ha puesto en duda que los argumentos que hayan pesado para que la aerolínea tome esa decisión sean la escasa rentabilidad, ya que «hay varias de esas conexiones, como la de Londres, que puede tener una ocupación de este el 80 y el 90%, lo que deja a las claras que es sin duda sostenible económicamente». El representante sindical también apunta que estas decisiones tienen mucho que ver con las subvenciones.