El pesimismo es la tónica generalizada entre los gaditanos sobre la situación económica que atraviesa el país de cara al año que acaba de empezar. :: L. V.
Ciudadanos

Los gaditanos miran el nuevo año con pesimismo y desconfianza

El paro, la tesitura económica y el mal ambiente político es lo que más preocupa, según un estudio del IESA

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un nuevo Gobierno central, subidas de impuestos, la crisis coleteando, elecciones autonómicas próximas... demasiadas emociones y experiencias que digerir, tantas que a los gaditanos les está sobrepasando la situación, ahogándose ante las perspectivas de futuro. A pesar de las promesas de los políticos y de los buenos augurios de algunos economistas, los gaditanos no creen que su situación económica ni la coyuntura actual de Andalucía prosperen en este año que acaba de comenzar. La actitud es clara: el gaditano no ve con buenos ojos el 2012. Así lo revela el Barómetro de Opinión Pública Andaluza publicado el pasado mes de noviembre (2011) por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA). Este informe diagnostica los estados de ánimo de los gaditanos frente a diversas materias, tales como la salud, la vivienda o la inmigración. En líneas generales, y a tenor de las últimas publicaciones de este estudio, podemos afirmar que un año más crece la percepción negativa de la crisis entre la población.

En la actualidad, solo un preocupante 2,3% de los habitantes de la provincia cree que la situación económica será buena, mientras que en 2010 un 2,5% pensaba lo mismo con respecto a 2011. Este porcentaje ha ido disminuyendo poco a poco y conforme van pasando los años. En cuanto a la realidad general de la provincia, un 76% opina que es mala o bastante mala y el 38,8% cree que este año será algo o hasta bastante peor. Entre este notable pesimismo, los gaditanos (un 90,9%) marcan como principal motivo de preocupación el paro, seguido de la crisis económica (problema prioritario para el 24,7% de los encuestados) y por el mal ambiente político (así lo piensa el 10,5%). La educación, la sanidad, la delincuencia y la inseguridad ciudadana, la vivienda, las prestaciones sociales, la inmigración y la emigración, la corrupción y los problemas de la juventud son, en este orden, otras de las cuestiones que amargan a los gaditanos.

Un dato aún más desmoralizante: el 96,7% de los encuestados afirma que el empleo ha empeorado; el 70,3% declara lo mismo sobre la vivienda y el 62%, de la inmigración. La crisis, como uno de los problemas que más inquieta en Cádiz (como en el resto del país), se convierte en uno de los ejes preferentes del estudio.

Así, este informe desvela que el 88,8% califica la situación económica de Cádiz de mala o muy mala, mientras que el 36,2% mantiene que los trances financieros por los que atraviesa su propio hogar son bastante malos. Más de la mitad de los que levantan esta idea (el 50,9%) mira con desesperanza la evolución de la economía gaditana. Es más, casi todos (el 86,3%) conoce a alguien cercano que haya perdido su empleo en los últimos seis meses y, claro, eso no inyecta demasiado optimismo.