LA MUJER INDEPENDIENTE
Actualizado: GuardarEsta noche, Canal+ estrena la miniserie 'Pétalo carmesí. Flor blanca', basada en la novela victoriana del mismo título publicada en 2003. La protagonista es una prostituta que mata a sus clientes. Una chica independiente. Antes, a las diez, el canal de pago emite 'America in Prime Time', documental de cuatro capítulos sobre la producción seriada. El primero está dedicado a 'La mujer independiente'. Partiendo de 'The Good Wife', hace un repaso de la mujer en la televisión. Su evolución desde las series de mujeres perfectas, roles definidos y camas separadas ('Leave it to Beaver' por ejemplo). Pero llegó 'Te quiero Lucy' y Lucille Ball como la primera mujer independiente. Y luego, Mary Tyler Moore. Con 'El show de Dick Van Dyke' y con 'La chica de la tele'. Mary, en un despacho. Es época de cambios para las mujeres y eso se ve en la serie, que tuvo mucha influencia. ¿Qué haría Mary?, se preguntaban muchas. Posteriormente fue el turno de 'Murphy Brown', la versión moderna de Mary Richards, con sus rasgos tradicionalmente masculinos, como el alcoholismo. Una señora que decía todo lo que a una le gustaría decir.
Como madre de familia, irrumpió 'Roseanne'. Un elefante en la cacharrería de su casa. Gorda, malhablada, con problemas de dinero, diferente, novedosa. «Era la primera representación de una madre que veía», dice la guionista Diablo Cody en el documental. Y la propia Roseanne Barr: «Fue divertido poder escupir al monstruo del sistema». Con 'Sexo en Nueva York', Darren Star pretendía mostrar a una mujer liberada sexualmente que se acostara con hombres sin arrepentimiento. Una mujer a la que el público no viera como una puta (Carrie). Con 'Mujeres desesperadas' se levantó el tabú de la madre que no está contenta con serlo (Lynette). Y todavía quedan 'Anatomía de Grey' (esa Cristina), 'Weeds' o 'Nurse Jackie', madres que venden o consumen drogas. Como dice Shonda Rhimes, creadora de 'Anatomía de Grey', la mujer puede hacer hoy cualquier cosa en televisión. Sí, pero a nadie se le ocurre hacer un documental que se titule 'El hombre independiente'.