Las víctimas del franquismo piden el mismo trato que a las de ETA
MADRID. Actualizado: GuardarLas asociaciones de víctimas del franquismo han pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que les trate con la «misma sensibilidad» que a los afectados por el terrorismo de ETA y que los recortes económicos no afecten a las subvenciones en favor de la memoria histórica. Estos colectivos, en declaraciones a Efe, reivindican que se sigan respaldando la localización de desaparecidos en fosas comunes y la retirada de símbolos franquistas de las calles y monumentos de ciudades españolas.
Reclaman también que se cumpla la recomendación de sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos, como acordó una comisión de expertos a final del pasado mes de noviembre, y convertir esta basílica en un lugar de reconciliación.
El portavoz de la Asociación Foro por la Memoria, José Antonio Moreno, defendió que a los damnificados de la Guerra Civil y la dictadura y a las de ETA se les dispense un trato semejante por parte del Gobierno del PP.
«Queremos que esa misma sensibilidad que las víctimas del terrorismo actual merecen, y que tienen, la reciban también las víctimas del terrorismo franquista», argumentó Moreno, cuyo abuelo murió fusilado en 1939 tras un juicio sumarísimo.
En su opinión, tal petición no supone criticar la actitud de apoyo que el PP ha mantenido siempre hacia los afectados por la violencia de ETA. «Les tenemos respeto absoluto, pero las nuestras son víctimas de otro terrorismo, del de estado», precisó.
Del igual modo que consideró «legítimo» que no haya impunidad para los etarras que cometieron atentados aún no castigados, Moreno reclamó juzgar a los responsables de la represión franquista.
El presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, José María Pedreño, convino en que debe haber «verdad, justicia y reparación» para las víctimas del terrorismo, pero apostilló: «¿Y para nosotros?».