Jerez

El gobierno exige a la Junta que pague el primer semestre de la ayuda a domicilio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, exigió ayer a la Consejería del ramo el pago del servicio de ayuda a domicilio, ya que todavía no ha firmado la resolución correspondiente a la financiación del primer semestre de 2012. Paredes pidió a la Junta de Andalucía que, por el bien de los usuarios de este servicio, firme de una vez por todas el documento con la cuantía para que se produzca la transferencia del primer periodo semestral del año y se abone en un solo pago, tal y como lo recoge la propia normativa de financiación.

Con ello, como subrayó la delegada a través de un comunicado, se normalizará la situación de las trabajadoras y remitirá el conflicto. Del mismo modo, la concejala lamentó las molestias que se están ocasionando a los usuarios y las trabajadoras, asegurando que el gobierno local está «solucionado todas las incidencias que llegan de los usuarios, con un contacto diario con la empresa».

Paredes recordó que en la pasada legislatura, bajo el gobierno municipal socialista, la Consejería firmó la resolución de pago para el primer semestre de 2011 el 21 de diciembre de 2010, y efectuó el abono a primeros de enero de 2011. «Ahora nos encontramos con que a 5 de enero de 2012 todavía ni se ha firmado la resolución», apostilló. Además del retraso, expresó su preocupación ante el temor de que «encima de que tardan en pagar van a regularizar alrededor de 600.000 euros correspondientes al primer semestre de 2011».

En este sentido, explicó que la regularización se debe a que el anterior ejecutivo recibió una financiación del servicio por un importe de 3,5 millones de euros pero solo justificó prestaciones por un valor de 2,9 millones, por lo que desvió 1,7 millones de euros.

El gobierno actual, además, ha tenido que hacer frente al pago de 1.292.292 euros de facturas pendientes con Acasa de 2010, tal y como quedó reflejado ante el pleno con el informe del interventor. «Desde la llegada de este gobierno se han mantenido reiterados contactos técnicos y políticos a todos los niveles para solucionar los retrasos en el pago de las nóminas, y también hemos elevado al pleno una propuesta en la que se instaba a la Junta a actualizar el precio de la hora de servicio».

En sesión plenaria, como incidió, el ejecutivo ha adquirido el compromiso de destinar todo el dinero de la ayuda a domicilio transferido por la Junta a ese fin y no a otro como etapas anteriores, pero se sigue pagando el 20% del servicio de ayuda a domicilio, cuando a su juicio es una responsabilidad de la Junta de Andalucía.