El delegado de Economía, Enrique Espinosa, defiende el presupuesto en el último pleno del año 2011. :: JAVIER FERGO
Jerez

La deuda bancaria se lleva cuatro veces más dinero que las inversiones

El Ayuntamiento destinará 40.000 euros diarios a pagar a las entidades financieras tras aumentar el gasto respecto al año anterior

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Presupuesto 2012 aprobado en solitario la semana pasada por los populares aumenta el gasto social un 30%, recorta al mínimo las inversiones y, un año más, prevé importantes pagos a los bancos y entidades financieras, fruto de los préstamos y refinanciaciones llevados a cabo en años anteriores por la desorbitada deuda del holding municipal, que roza peligrosamente los mil millones de euros. «Cuando lo digo por ahí no se lo creen». Así definía en el último pleno del año 2011 el delegado de Economía, Enrique Espinosa, la catastrófica situación de las arcas municipales para justificar la necesidad de aplicar medidas urgentes.

Como muestra un botón: los presupuestos prevén nada menos que 14,6 millones de euros para gastos financieros en 2012, una cifra que supera incluso los 12,8 millones previstos en el anterior presupuesto y los casi 14 de 2010.

El Ayuntamiento ya informó avanzó, durante la presentación de las cuentas generales, que esta cantidad aumentaba respecto a otros ejercicios porque además del crédito ICO y del ansiado de inicio de legislatura hay que empezar a abonar el sindicado de 75 millones, hasta ahora en periodo de carencia.

De ahí la necesidad de buscar una «financiación extraordinaria», en palabras de Espinosa, a la vez que en un ejercicio de equilibrio para ir recortando el déficit se rebajan las inversiones al mínimo, aunque también es cierto que en esta ocasión el Consistorio no contará con las ayudas millonarias del Estado (Plan E) y la Junta (Proteja, Memta) de anteriores ejercicios.

En concreto, sobre el papel solo se incluyen 3,79 millones para inversiones (la mayoría para el Plan Urban), casi la cuarta parte de lo que se prevé para los reseñados gastos financieros.

Dichos gastos, por cierto, suponen nada menos que 40.000 euros diarios, la mayor parte en intereses como se puede comprobar en el capítulo 3 del presupuesto. En cuanto a la cantidad que se prevé amortizar de la deuda a largo plazo con los bancos, esta alcanza los 14 millones de euros, una cifra muy superior a los 1,6 millones del ejercicio precedente.

El Presupuesto 2012 consigna un capítulo total de ingresos de algo más de 222 millones de euros, la mayor parte en impuestos y tasas de los que, por cierto, el gobierno ha hecho una previsión todavía más a la bajada dada la situación de enorme crisis existente.

Respecto a los gastos para el presente año, sobresalen junto a los mencionados los del personal municipal (algo más de 82 millones de euros, aunque está pendiente la negociación del convenio), los corrientes (casi 40 millones) y las transferencias corrientes, de casi 67 millones de euros.