Imagen del interior de las oficinas del Servicio Servicio Andaluz de Empleo (SAE) donde se ha habilitado el nuevo servicio. :: LA VOZ
Chiclana

Empleo pone en marcha el sistema de cita previa para tramitar el paro

El tiempo medio de espera por usuario, desde la instalación de este nuevo servicio, se reducirá a los diez minutos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) acaba de poner en marcha el sistema de cita previa en su oficina de Chiclana, lo que la convierte en la quinta localidad de la provincia gaditana en utilizarlo, junto a Algeciras, La Línea, San Fernando y El Puerto de Santa María. El objetivo de esta medida es «reducir las colas y esperas que tienen que soportar los usuarios en estas instalaciones del SAE», según explican sus propios responsables.

Se da la circunstancia de que el tiempo medio de espera por usuario, desde la puesta en marcha del sistema en estas oficinas, se ha reducido a los 10 minutos. El servicio de cita previa se encuentra integrado en un protocolo para la modernización del SAE suscrito entre el Ministerio de Trabajo y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía para hacer este servicio más ágil y eficaz. El área de prestaciones en las oficinas de empleo está gestionada por la Administración General del Estado, si bien el resto de departamentos en estas oficinas corresponden al SAE. La cita previa es un sistema conjunto para todas las áreas de las oficinas, así como para la totalidad de los servicios. La cita previa se oferta a aquellos demandantes que tengan que realizar trámites como inscripciones, consultar datos, cursar solicitudes en programas especiales de empleo, prestaciones y gestiones similares.

Esta cita previa para realizar distintos trámites en la oficina chiclanera se puede solicitar por internet (en www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo), por teléfono, o presencialmente. La Consejería de Empleo tiene previsto seguir instalando durante los próximos meses el servicio de cita previa en otras oficinas de la provincia de Cádiz. El Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel Recio, destaca que la cita previa pretende «que la persona desempleada ocupe el menor tiempo posible en realizar gestiones, y pueda volcarse en lo que nos interesa: orientarse y formarse para mejorar su empleabilidad».

Estudios secundarios

En estos momentos Chiclana cuenta con 13.196 personas desempleadas inscritas en el SAE. El 42% de estos demandantes procede del sector servicios; el 25,2%, de la construcción, y el 24,5% son personas sin empleo anterior. Además, se da la circunstancia de que siete de cada diez parados en Chiclana poseen un nivel formativo de estudios secundarios, y de que la mayoría son personas mayores de 25 años y menores de 44. También destaca que aproximadamente el 50% son mujeres