
Arenas apuesta por una ley de techo de gasto para las comunidades
El PP quiere un pleno extraordinario del Parlamento andaluz sobre los ERE, «el mayor escándalo de la democracia»
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl vicesecretario general de Política Regional y Local del PP y presidente del PP-A, Javier Arenas, aseguró ayer que el control «más importante» que se puede ejercer sobre las comunidades autónomas es la puesta en marcha de una ley de techo de gasto para que ninguna comunidad autónoma «gaste más de lo que ingresa porque eso significa ruina y paro para el futuro».
En declaraciones a los periodistas tras asistir junto con el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, a una entrega de juguetes en un comedor social de la capital hispalense, Arenas se pronunciaba así tras ser preguntado por la decisión del Gobierno de la Nación de someter a control previo los presupuestos autonómicos.
El dirigente popular indicó al respecto que «ya se controlan todos los días los presupuestos a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que impone la necesidad de un déficit a las comunidades autónomas y ese control va a continuar». «El control más importante es que haya una ley de techo de gasto para que ninguna comunidad autónoma, ayuntamiento o Gobierno gaste más de lo que ingresa», insistió Arenas, quien, no obstante, apuntó que las comunidades autónomas tienen «perfecta autonomía» para administrar sus ingresos y sus gastos.
Pleno sobre los ERE
Arenas anunció también que su formación iba a solicitar ayer la celebración de un pleno extraordinario este mes de enero para abordar «muy a fondo» todo lo que ha acontecido en el caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) tramitados por la Administración andaluza, «el mayor escándalo de la democracia». El líder del PP andaluz indicó que su formación le va a pedir a la Junta «que deje investigar a la juez, que informe en el Parlamento y que pague a los prejubilados que han actuado legalmente». En este pleno extraordinario pretenden que se hable «muy a fondo» de todo lo acontecido en el asunto.