Jerez

El transporte rural hace acopio de usuarios para su manifestación de hoy

La plantilla partirá de Las Angustias acompañada de vecinos de barriadas y pedanías para demandar el pago de sus salarios

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla del transporte rural, Linesur, ha preparado hasta el último detalle para que hoy se desarrolle la manifestación que han convocado con el mayor éxito posible. La cita será a partir de las 11.00 horas en Las Angustias, a donde llegarán cuatro o cinco autobuses repletos de usuarios a los que previamente habrán recogido los conductores en las pedanías y barriadas rurales para que se sumen a su causa.

El presidente del comité de empresa, Alejandro Gómez, explicó ayer que la intención del colectivo no es otra que reivindicar el pago de los salarios atrasados y, de paso, concienciar a los ciudadanos y hacerles partícipes de su problema. La comitiva partirá de la citada plaza cuando hayan llegado todos los vehículos y luego se improvisará el trayecto, aunque es muy probable que acaben en el Ayuntamiento, principal deudor de la empresa y causante por tanto de la falta de pago.

En lo que respecta al seguimiento de la protesta, Gómez es optimista pero no olvida que se trata de un día laborable y que, por tanto, muchos de los usuarios estarán trabajando. Aun así, espera que todo el que pueda acuda a la manifestación y contribuya con ello a presionar de forma más contundente a la administración local. Los trabajadores continúan sin recibir las tres últimas nóminas (noviembre, diciembre y paga extra) y miran con desolación al futuro, puesto que la dirección está racionalizando los fondos existentes para el combustible y teme que cuando pasen las fiestas éste se acabe del todo. Si la huelga que empezaron los trabajadores hace una semana persiste, entonces los servicios mínimos tampoco estarán garantizados.

En lo que respecta a la otra empresa de transporte que opera en Jerez, Urbanos Amarillos, la plantilla decidió el pasado martes dar otro voto de confianza a Ayuntamiento y empresa y aplazó hasta el próximo 16 de enero la huelga que tenían previsto iniciar de manera inminente. En este caso, a los conductores también se les adeudan las tres últimas nóminas, además de atrasos correspondientes a la anterior concesionaria, Cojetusa, actualmente en concurso de acreedores.