![](/cadiz/prensa/noticias/201201/05/fotos/8438329.jpg)
Griñán abre la ampliación del Museo y pide compatibilizar turismo e industria
El presidente de la Junta de Andalucía inauguró un nuevo edificio que albergará la historia del municipio y la colección Carteia
Actualizado: GuardarEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, asistió ayer a la apertura de la ampliación del Museo Municipal de San Roque e inauguró una exposición temporal sobre el Conjunto Arqueológico de Carteia, enclave al que estará dedicada la nueva infraestructura museística. El presidente estuvo acompañado por el consejero de Cultura, Paulino Plata, y el alcalde de la localidad, Juan Carlos Ruiz Boix.
El museo tiene carácter arqueológico, histórico y artístico. Hasta ahora, sus colecciones estaban ubicadas en la sede del Palacio de los Gobernadores, un emplazamiento que mantendrán las colecciones artísticas y de Bellas Artes, mientras que la ampliación, un edificio de nueva planta en la calle San Felipe, albergará la historia del municipio y la colección Carteia, que será el principal reclamo de las nuevas salas. Para esta ampliación, la Junta de Andalucía ha cedido varias importantes piezas bajo su tutela procedentes del conjunto arqueológico sanroqueño.
La exposición temporal está formada por el grueso de la piezas que formarán la colección arqueológica sobre Carteia, muchas de las cuales han sido cedidas por Consejería de Cultura, que las tenía en depósito en el Museo de Cádiz. Otros elementos de la muestra proceden del propio museo y de almacenes municipales, donde fueron entregadas por los primeros arqueólogos que excavaron el lugar.
La sección arqueológica incluye también piezas de otros yacimientos cercanos. Por su parte, la sección artística está compuesta principalmente por obras del imaginero local Luis Ortega Bru. El museo, finalmente, se completa con una colección de archivos y documentos sobre la fundación de la ciudad con población procedente de Gibraltar tras el Tratado de Utrecht de 1706.
Turismo y desarrollo industrial
En el transcurso del acto, Griñán se refirió a San Roque como «un sitio privilegiado» y pidió a todos los actores implicados «compromiso» para «compatibilizar el desarrollo turístico y el desarrollo industrial», algo que reconoce que «muchas veces no es fácil».
En este sentido, destacó que se trata de un municipio que es «a la vez atlántico y mediterráneo» en el que hay «muchas cosas que se pueden hacer», como visitar la Zona de Actividades Logísticas, que está conectada con el puerto de Algeciras, cuya valorización reconoce que ha sido su «obsesión» desde que es presidente de la Junta.
Previamente, Griñán realizó una visita de carácter institucional al Ayuntamiento de San Roque y firmó en el Libro de Honor de la localidad. Cabe señalar que cuando salía del acto que tuvo lugar en el edificio museístico, el presidente de la Junta de Andalucía atendió a un grupo importante de interinos y de representantes de los trabajadores municipales de La Línea de la Concepción, que llevan meses sin cobrar sus nóminas, y que se habían desplazado hasta el municipio sanroqueño para informarle de su situación actual.