Mohamed VI, junto a su hijo y los nuevos ministros. :: AFP
MUNDO

Los islamistas ocupan las principales carteras del nuevo Gobierno marroquí

El rey Mohamed VI aprueba un gabinete que, por primera vez, ha sido elegido con independencia por el primer ministro

RABAT. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo Gobierno de Marruecos, presidido por el islamista moderado Abdelilah Benkirán, tomó ayer posesión en una ceremonia celebrada en el Palacio Real de Rabat. El rey Mohamed VI, acompañado de su hijo, el príncipe heredero Mulay el-Hasán, nombró a los miembros del gabinete de coalición llamado a abrir una nueva etapa en la política del reino alauí, tras la reforma constitucional sancionada por el monarca el pasado verano.

El Partido Justicia y Desarrollo (PJD), ganador de las elecciones parlamentarias del 25 de noviembre, llegó a un acuerdo para formar una coalición de gobierno con los nacionalistas de Istiqlal, el Movimiento Popular (conservador bereber) y el excomunista Partido del Progreso y el Socialismo (PPS). Sin embargo, el reparto de carteras ha costado más de lo esperado. Finalmente, tras cinco semanas de intensas negociaciones, se han designado 30 puestos de los que PJD se reserva la mayoría, once. Istiqlal ocupa seis y los otros dos partidos tienen cuatro carteras cada uno. Además, el Gobierno cuenta con cinco independientes.

Una de las características más destacadas de este Ejecutivo es que, por primera vez, los principales ministerios, llamados 'de soberanía', recaen en manos de los partidos políticos y son elegidos, como el resto de los cargos, por el primer ministro. Hasta la reforma constitucional aprobada por Mohamed VI, en respuesta a las protestas y reclamaciones populares, era el mismo rey quien nombraba directamente a los titulares de Exteriores, Justicia e Interior.

De acuerdo a sus nuevas atribuciones, el primer ministro Benkirán ha escogido a dos hombres de su partido, el PJD, para las principales carteras. El ministro de Exteriores es Saad Edine Othmani, y el de Justicia, Mustafa Ramid, un conocido abogado, crítico con la política de seguridad marroquí. Al frente de Interior figura un miembro del MP, Mohand Laenser.

El PJD tiene además otras carteras estratégicas, como la de Comunicación, la de Equipamiento y Transporte y la de Enseñanza Superior. En el nuevo gobierno solo figura una mujer, Basima Hakaui, hasta ahora diputada del PJD, nombrada titular de Solidaridad de la Mujer y la Familia. Un gran contraste con la composición del anterior gobierno de Abás el-Fasi, que contaba con un total de siete ministras.

En sus primeras declaraciones a la prensa tras el nombramiento del nuevo gobierno, Benkirán aseguró que trabajará para mejorar «la inversión nacional y extranjera» en Marruecos. El primer ministro tendrá que hacer frente a una tasa de paro superior al 9% y a un profundo descontento social con sus políticos.