Jerez

Colas en las administraciones de lotería para el sorteo de El Niño

Los números más demandados vuelven a ser los acabados en 13 y en 69, como sucediera en el Gordo de Navidad

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Amparo Morales lo tenía claro ayer: «Si tocó el día 22, ¿por qué no va a caer otra vez aquí?». Su razonamiento debe ser también el de otros muchos jerezanos. Basta ver el aspecto que suelen mostrar estos días las administraciones de lotería de la ciudad, sobre todo las de las calles Porvera y Larga donde se vendieron sendos quintos premios en el pasado Gordo de Navidad. Las colas son la nota predominante, en busca de una suerte para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de El Niño del que muchos esperan que se quede en Jerez y, a ser posible, con un premio mayor.

Los números más demandados vuelven a ser los acabados en 13 y 69, como sucediera en el sorteo del 22 de diciembre. La esperanza se basa también, en gran medida, en las mayores posibilidades de premio, cifradas en un 27% mayores que en el sorteo del Gordo de Navidad. Las estimaciones dicen que cada ciudadano jugará una media de tres décimos.

La cita con el bombo de la suerte será este viernes, 6 de enero. Lo acogerá la ciudad de Cádiz, concretamente el Gran Teatro Falla. Será la primera vez que se celebre fuera de Madrid, en una jornada que tendrá como guinda un concierto a cargo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Y es que la Lotería Nacional no podía faltar a esta conmemoración porque ella cumple también 200 años, ya que fue creada por las Cortes de Cádiz para aumentar los ingresos del Tesoro Público sin tener que incrementar los impuestos.