CÁDIZ

Los descendientes de Evaristo Pérez de Castro ceden un cuadro del diputado

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francisco Javier de Bugallal y Vela y su hijo, Álvaro de Bugallal Martín-Caro, descendientes del diputado doceañista Evaristo Pérez de Castro, han cedido al Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812 un cuadro de su antecesor que la entidad expondrá en distintos actos institucionales que se desarrollen durante el año 2012.

El gerente del Consorcio del Bicentenario, Emilio Aragón, mantuvo una reunión con los familiares del parlamentario de las Cortes de Cádiz, que le han hecho entrega de este lienzo que es una réplica de la obra original pintada por el valenciano Vicente López Portaña en 1839, un artista conocido por su retrato a Goya y por aparecer en los billetes de 25 pesetas durante la II República española.

Evaristo Pérez de Castro, nacido en Valladolid en 1778, fue un activo político y diplomático. Secretario de las Cortes el 24 de septiembre de 1810, suscribió el acta en la que éstas se declaraban depositarias de la soberanía nacional y fue un importante defensor de la libertad de imprenta. Asimismo, fue uno de los firmantes de la Constitución de 1812.

Con el Trienio Liberal, fue ministro de Estado, y entre 1822 y 1823, fue consejero honorario de Estado. Durante la Década Ominosa (1823 -1833) permaneció apartado de la vida política, regresando sólo tras la muerte de Fernando VII. En 1834 se le designó embajador en Lisboa, donde permaneció cuatro años hasta que, tras la promulgación de la Constitución Progresista de 1837, la regente María Cristina le nombró ministro de Estado y Presidente del Consejo de Ministros en sustitución del duque de Frías (1838-1840).

Durante su mandato se decantó hacia el moderantismo y, en 1840 presentó ante las Cortes la Ley de Ayuntamientos que proponía la designación de los Alcaldes por el Gobierno hecho que provocaría tanto la caída del Gobierno como la renuncia de la Reina Regente y el retiro de Evaristo Pérez de Castro a Francia.

Destacar, por otro lado, que Evaristo Pérez de Castro fue amigo de Francisco de Goya y que éste también lo inmortalizó en un retrato, fechado entre 1803 y 1808, cuando éste estaba destinado en Lisboa. Este cuadro está expuesto en el Museo del Louvre de París.