La huelga de la ayuda a domicilio deja desde hoy sin servicio a casi 700 usuarios
JEREZ. Actualizado: GuardarLa huelga de las trabajadoras de Acasa, la concesionaria municipal de ayuda y asistencia a domicilio, para protestar por el impago de sus salarios, dejará desde hoy sin servicio a casi 700 usuarios, después de que el 33 por ciento de los servicios mínimos exigidos por ley garantice los servicios a los «grandes dependientes» con nivel 3 y grado 2. Según ha indicado la presidenta del comité de empresa, Encarni Barrios, unas 300 trabajadoras irán a la huelga mientras que las 150 restantes se dedicarán a atender los servicios mínimos a los 300 usuarios con el «máximo» grado de dependencia, que requieren ayuda para el aseo personal, comida o apoyo a la ingesta y medicaciones.
La huelga arrancará a las 8.00 horas, momento en el que la plantilla se concentrará a las puertas del Ayuntamiento, y las empleadas irá alternando cada día los paros indefinidos de 24 horas con protestas «paralelas» para reclamar el pago de sus salarios. Asimismo, la presidenta del comité de empresa criticó la «falta de noticias» tanto por parte de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento jerezano para desbloquear el impago de sus nóminas, ya que, tras cobrar octubre la pasada semana, todavía tiene pendiente las nóminas de noviembre, diciembre y la paga extraordinaria.
De esta manera, la huelga está convocada para los días 3, 4 y 5 de enero y se reanudará la próxima semana de lunes a viernes salvo que las trabajadoras perciban los salarios pendientes.
La plantilla de ayuda a domicilio no supera el medio millar de personas, de las que la mayoría son mujeres, a excepción de una quincena de hombres que prestan sus servicios, y la media de salarios es de 800 euros «como máximo».
Limasa
Por su parte las trabajadoras de Limasa, la concesionaria municipal de limpieza en los colegios públicos y dependencias municipales, se reúnen también hoy en asamblea a partir de las 14,30 horas para decidir si emprenden nuevas acciones de protestas por el impago de la paga extra y la nómina de diciembre.
Fuentes del comité de empresa indicaron que, previamente a esta asamblea, está previsto que mantengan una reunión con la dirección de Limasa para conocer la previsión de los próximos ingresos de la concesionaria de cara a la paga extraordinaria de Navidad y el salario de diciembre. En función de ello decidirán si retoman protestas.