Los muertos en carretera caen a niveles de hace 50 años
MADRID. Actualizado: GuardarEl número de víctimas mortales en accidentes de tráfico se situó en 2011 en 1.479 personas, lo que supone que por primera vez desde hace cincuenta años la siniestralidad en las carreteras no ha superado las 1.500 personas. Así lo informó ayer el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. El ministro calificó estos datos de tráfico de «magníficos» y «extraordinariamente positivos», y quiso atribuir este éxito al actual director general de Tráfico, Pere Navarro, presente en el acto.
Fernández Díaz dejó claro que conseguir reducir el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico «evidentemente» no le corresponde ni a él ni a su nuevo equipo, sino «muy especialmente» al que «todavía» es director general de Tráfico.
«Creo que es un dato del que todos nos tenemos que felicitar» pero que también «nos obliga a no bajar la guardia y a seguir trabajando», añadió Fernández. Los 1.479 fallecidos en accidentes mortales suponen 250 menos que en 2010, lo que representa un descenso del 14,5%.
Fuentes de la DGT señalaron a Efe que desde el año 1961 no se había rebajado la cifra de 1.500 muertes en las carreteras y que en 2011 también han disminuido el número de heridos graves y leves.
Respecto a años anteriores, un total de 1.730 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2010, lo que significó un 9,1% menos que en 2009. En 2009 hubo un descenso de un 12,7% de muertos en las carreteras con respecto a 2008 (se pasó de 2.180 a 1.930); en 2008 hubo un 20,4% que en 2007 (2.180 frente a 2.741); en 2007 el descenso fue de un 8,2% (2.741 frente a 2.989); en 2006 la cifra fue un 8,5% más baja que en 2005 (2.989 frente a 3.268).