De Guindos y Montoro difieren sobre el déficit
El ministro de Economía apunta que puede superar el 8% del PIB y el de Hacienda cree que no será así
MADRID. Actualizado: GuardarLuis de Guindos y Cristóbal Montoro volvieron a evidenciar ayer que, pese a estar en la misma orquesta, ejecutan la partitura en tonos distintos. Ambos subrayaron la gravedad del momento e hicieron una defensa a ultranza del ajuste aprobado por el Gobierno el 30 de diciembre para combatir el déficit, pero discreparon a la hora de cuantificar la profundidad del agujero de las cuentas públicas.
El ministro de Economía avisó en la cadena Ser de que el déficit que registrarán las administraciones al cierre de 2011 «es posible que pase del 8%». «Pero espero que no sea mucho», añadió. El mensaje provocó un incendio que el titular de Hacienda trató de apagar en el acto de toma de posesión de los altos cargos de su Ministerio antes de que prendiera fuera. Tras asegurar que el Ejecutivo prepara con «urgencia» nuevas iniciativas para su aprobación en el Consejo de Ministros del jueves, Montoro quiso dejar claro que el Gobierno trabaja con una previsión de déficit del 8% para 2011. «Ya dijimos que estaría en torno al 8% y estamos tomando medidas en proporción a eso», señaló en conversación informal después de que sus colaboradores juraran sus cargos.
El responsable de cuadrar las cuentas públicas puntualizó que en este momento su equipo trabaja solo con «estimaciones». «Hasta que tengamos las cuentas de todas las administraciones públicas no podemos adelantar más», zanjó. Montoro matizó, en todo caso, que las «iniciativas» que debatirá el Consejo de Ministros no supondrán nuevos «ajustes» sino que forman parte del desarrollo del programa del PP.
En las palabras que dirigió a la cúpula de su departamento, insistió en que la prioridad ahora es «taponar la herida» de los números rojos. Las medidas que prepara el Gobierno, señaló, servirán para que «la ciudadanía y los socios europeos e internacionales vean que aquí hay un país con empuje e iniciativa».