Ciudad mediana y costera: crecimiento seguro con dos únicas excepciones
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa tendencia generalizada al crecimiento, en más de la mitad de los 44 municipios de la provincia, tiene algunos casos llamativos. Se trata de poblaciones de tamaño medio, en el litoral, que son las que registran las mayores subidas porcentuales. Es el caso de Sanlúcar de Barrameda.
Desde 2006, año en el que este municipio contaba con una población censada de 63.509 habitantes, la localidad sanluqueña ha ido creciendo una media de 500 personas por año hasta alcanzar, a fecha 1 de enero de 2011, los 66.944 habitantes, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Ayuntamiento de Sanlúcar ha destacado que el crecimiento que le da la última actualización del censo, de 403 personas, sitúa la ciudad como la séptima de toda la provincia con mayor número de habitantes.
El caso sanluqueño, como el de otras grandes poblaciones costeras, es más llamativo por la sostenida tendencia poblacional al crecimiento durante muchos años consecutivos. En Sanlúcar, esa media se disparó hace dos años cuando el censo anual creció en 736 personas.
En cuanto al sexo, las cifras reflejan una población casi similar en número de hombres (33.251) y mujeres (33.290), tendencia que ha sido la tónica durante los cinco años anteriores.
Otro de los casos de crecimiento llamativo es el de Conil de la Frontera. El municipio costero de La Janda eleva su población en 333 personas en un solo año, lo que sitúa la cifra global de residentes en 21.664 vecinos. Ese número convierte a Conil en la décimoquinta localidad con mayor población de las 44 que tiene Cádiz.
Como último dato para la reflexión, las dos únicas localidades de todo el litoral en la provincia que pierden población son la capital gaditana y Barbate. El resto de las que bajan son de interior.