La Zona Norte exigirá a los nuevos congresistas La Florida y la estación
Los vecinos pedirán reuniones con los diputados gaditanos para que impulsen estos proyectos en la Cámara Baja
Actualizado: GuardarNo se dan por vencidos. Los vecinos de las barriadas de la Zona Norte de la ciudad ya tienen en su agenda los deberes para los diputados gaditanos que han comenzado la legislatura en el Congreso. Subrayados en rojo están el comienzo de las obras del macroproyecto urbanístico de La Florida y la construcción de la esperada estación de autobuses. Dos cuentas pendientes del Ministerio de Fomento que se resisten y que los ciudadanos consideran esenciales para la reactivación económica de El Puerto.
La plataforma de la Zona Norte, que aglutina a barriadas como El Tomillar, Altos de la Bahía, Los Frailes, Las Nieves, Sudamérica o Ronda de la Victoria, entre otras, ya calienta motores para arrancar el 2012 con una postura reivindicativa en lo concerniente al arranque de La Florida. Así lo aseguró el presidente de la plataforma, Enrique Valle, quien trasladó la intención del colectivo por mantener reuniones con sus señorías e implicarlos en estos proyectos. Valle destacó como una gran ventaja para El Puerto la presencia del concejal popular Alfonso Candón en uno de los escaños. «Esperamos contar con él para que lleve nuestra voz al Congreso y defienda los intereses de los protuenses».
Con respecto a la urbanización de La Florida, que se espera como gran dinamizadora del sector de la construcción e importante nicho de empleo, ésta se resiste desde 2008, fecha fijada por la Junta de Andalucía como inicio de la primera fase de las obras. Cabe señalar que la Empresa Pública de Suelo de Andalucía llegó a un acuerdo con SEPES -Entidad Estatal de Suelo dependiente de Fomento- para asumir la primera fase del proyecto. La consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz Villalón, aseguró en junio de este año que se mantiene la previsión de construir 3.360 viviendas en esta zona.
Pero de momento no hay ningún atisbo de que las máquinas hagan acto de presencia a pesar de que el último anuncio apuntó a 2011 como fecha de inicio del Plan Parcial I, a cargo de Fomento. Por otro lado, la estación de autobuses sigue enredada en los trámites de la cesión de terrenos sin que la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias y el Consistorio portuense hayan cerrado el acuerdo, que a su vez depende de la aprobación del nuevo PGOU. Sin este trato el gobierno local no puede poner el suelo en manos de la Junta, encargada de las obras. La última noticia al respecto fue que el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz estaba a la espera de disponer de este suelo para seguir avanzando en el diseño de este proyecto que ya protagonizó un debate en el anterior mandato con José Blanco como ministro de Fomento.
Cabaña, en Fomento
La presencia de Candón en la Cámara Baja está considerada como una garantía de trabajo y reivindicaciones para El Puerto. Pero no menos importante será el papel que jugará el socialista Francisco González Cabaña, quien ha solicitado su incorporación a las comisiones de Defensa y Fomento, el ministerio clave para los proyectos portuenses. Candón, de momento, no ha anunciado en qué comisión realizará su trabajo en el Congreso. Con todo, los vecinos de la Zona Norte confían en el buen hacer de otro congresista portuense de dilatada experiencia en la Carrera de San Jerónimo como Aurelio Romero, un histórico del Partido Popular de El Puerto.